Adelfina Batista, más de 40 años dedicados a la FMC

11 de Ago de 2023
   33

Las Tunas.-Ser dirigente de base de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Las Tunas ha marcado la vida de Adelfina Batista Benítez.

Con 79 años de edad Adelfina lleva más de 40 como dirigente de base, «desde que nos mudamos para esta comunidad se constituyeron los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la FMC, y desde entonces estoy al frente de la Delegación uno del Bloque 63, aquí en el Reparto Santos».

A pesar de haber sido propuesta en varias ocasiones para dirigir el bloque, ella ha preferido la delegación, «me gusta el trabajo con las mujeres, es por eso que prefiero estar donde el contacto sea más directo, puedo decirte que he tenido muchas satisfacciones, sobre todo, con las jóvenes y en la integración, que en estos momentos hemos logrado el 100 por ciento».

«Gracias al ejecutivo que tengo y al trabajo de las activistas es que tenemos un buen funcionamiento, desde el mismo mes de enero cumplimos con las finanzas, mantenemos un estrecho vínculo con el consultorio médico y hasta ahora no tenemos adolescentes embarazadas, que es un problema en el territorio, tampoco hay jóvenes desvinculados del estudio.

«Nunca dejamos pasar por alto ninguna efeméride, antes hacíamos caldosa o una ´mesa cubana´ con lo que aportaba cada una; ahora la situación está un poco más difícil, pero no dejamos de reunirnos, conversamos sobre la fecha, disfrutamos del talento de los niños y hasta hemos realizado intercambios de regalos confeccionados por nosotras mismas».

«Las que ya peinamos canas pertenecemos al Círculo de Abuelos Ernesto Guevara, en el que también hacemos actividades conjuntas, visitamos lugares históricos, incluso, de otras provincias. También hemos participado en eventos de deportivos, y exponemos el trabajo de las mujeres creadoras.

«La federada Bertha tiene un jardín de referencia y, además, tenemos sembradas plantas medicinales para beneficio de todos los vecinos del edificio».

Para Adelfina Batista Benítez, jubilada de Etecsa, el trabajo en la FMC ha sido gratificante y aunque ya está preparando el relevo, afirma que mientras tenga salud y sus federadas la quieran, seguirá al frente de su Delegación porque ese es su compromiso con la organización y su eterna presidenta Vilma Espín.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *