Gobierno y ELN oficializan Comité Nacional de la participación

3 de Ago de 2023
Portada » Noticias » Gobierno y ELN oficializan Comité Nacional de la participación

Bogotá, Colombia.-Con la presencia de mas de tres mil personas de los territorios afectados por el conflicto armado, el gobierno de Colombia y el ELN oficializaron hoy el Comité Nacional de la Participación.

Encabezado por el presidente Gustavo Petro y jefes negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó un nuevo ciclo en la historia del país para avanzar hacia la paz total.

El Comité Nacional de la Participación es una instancia transitoria y especial integrada por 81 delegados de movimientos sociales, pueblos étnicos, diversas organizaciones, gremios e instituciones.

La instancia está liderada por la Mesa de Diálogos para el cumplimiento de cuatro objetivos fundamentales.

El primero es presentar un plan conceptual, operativo y logístico para promover y facilitar la intervención de la sociedad en el diseño de la participación.

Promover y desarrollar los espacios de diálogo con enfoque diferencial, en los que los diversos procesos de la sociedad puedan presentar sus propuestas para el diseño de la participación, señala el segundo objetivo.

El tercero es sistematizar las diferentes propuestas de los procesos sociales convocados.

Por último, el Comité Nacional de Participación busca aportar a la construcción del Acuerdo Nacional.

En el tercer ciclo de conversaciones de paz celebrado en La Habana, el gobierno y el ELN acordaron dar cumplimiento inmediatamente a los llamados Acuerdos de Cuba y en ese sentido la Mesa de Diálogos se declaró en actividad permanente.

Entre los acuerdos alcanzados con inmediato cumplimiento sobresalen la participación de la sociedad y el cese el fuego bilateral que entró hoy en vigor por un período de seis meses y que contará con un mecanismo de veeduría y verificación, encabezado por la ONU.(Tomado de  Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *