Las Tunas y sus confluencias con el 26 de julio

28 de Jul de 2023
   45

Las Tunas.-Muy distante del occidente del país donde fueron reclutados los jóvenes que tomaron parte en los sucesos del 26 de Julio, la acción tuvo repercusión en la provincia de Las Tunas desde diversas aristas.

El presidente en funciones de la unión de historiadores en la provincia, Ricardo Ávalo Avilés dijo en Tiempo 21 que en Chaparra, comunidad del municipio de Jesús Menéndez, vivió la familia paradigmática de los hermanos Ameijeiras Delgado y dentro de ellos, Juan Manuel, Mel, el más joven, cayó combatiendo en el Moncada por tanto la sangre tunera estuvo allí.

Asimismo destacó la contribución de una familia de la localidad de Omaja que protegió a Raúl Martínez, Gerardo Pérez, Rolando Rodríguez y Ramiro Sánchez participantes en el asalto al cuartel de Bayamo.

«Luego de los sucesos del 26 de julio de 1953, los Batista Lores acogieron en su casa a cuatro revolucionarios que habían asaltado el cuartel de Bayamo. Allí la familia le dio los cuidados necesarios y los enviaron a Las Tunas. Posteriormente, Manuel Rodríguez, que devino uno de los profesores de historias ilustres de la localidad organizó el viaje hasta el occidente para que salvaran sus vidas».

Ávalo Avilés también se refirió a que en octubre de 1954 dos hermanos Ameijeiras, Gustavo y Machaco trajeron hasta Puerto Padre ejemplares de “La historia me Absolverá” que fueron distribuidos por los líderes ortodoxos de esa ciudad.

La presencia de Frank País en Las Tunas, en el último trimestre de 1955 para reunirse con el grupo de los dieciocho y fundar el Movimiento 26 de julio es otro suceso histórico que vincula nuestro territorio con los sucesos del Moncada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *