Decrecen cultivos rústicos en Las Tunas

24 de Jul de 2023
   51
Priorizan siembra de viandas en Las Tunas

Las Tunas.-La mayoría de los cultivos seleccionados en el programa de autoabastecimiento municipal muestran decrecimientos hasta el cierre del mes de junio, tal como señala un informe de la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas.

En la yuca solo cumplen los indicadores productivos del programa los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre y Jobabo.  En el resto del territorio tunero, las causas fundamentales son las afectaciones provocadas por las lluvias en áreas con más de seis meses, lo que ocasionó pérdidas significativas.

Excepto Jesús Menéndez, todos los municipios decrecen las áreas dedicadas al plátano, debido al fuerte deterioro de las plantaciones por la intensa sequía.  Se trata de espacios de más de seis años, con un pobre desarrollo vegetativo y envejecimiento de las cepas, lo que provocó la demolición de unas 180 hectáreas.

Según el informe, Manatí y Jesús Menéndez disminuyen sus sembrados de boniato porque las lluvias del mes anterior ocasionaron la pérdida de 125 hectáreas en desarrollo y la cosecha de otras 91 que se pudieron aprovechar para la alimentación.

El programa de malanga más ñame, muy deprimido en la provincia de las Tunas, no acaba de concretarse por muchas razones.  Pero ese renglón, seleccionado en el programa de autoabastecimiento municipal, mostró un minúsculo crecimiento en Jesús Menéndez y Amancio.

En otros cultivos rústicos sobresale el cumplimiento de 0.4 hectáreas de fruta bomba por cada mil habitantes.  Sin embargo, en el territorio tunero no se cuenta con la media hectárea de piña para igual población ni con la hectárea de guayaba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *