Comisiones permanentes del Parlamento discuten sobre temas trascendentales

18 de Jul de 2023
   33

Los diputados al Parlamento cubano que integran las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular discuten temas como las acciones de control de la Contraloría General de la República al presupuesto del Estado cubano.

En el Palacio de convenciones de La Habana, las comisiones debaten sobre la comprobación a la implementación de la Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, uno de los ejes estratégicos del desarrollo del país, que tiene como prioridad el aumento de la producción de alimentos y la disminución de las importaciones.

Como paso previo al primer período ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados que integran las comisiones permanentes recibirán además una información actualizada sobre los avances hacia la creación del Sistema de Cuidados en Cuba, las perspectivas de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, y de desarrollo de la industria cubana.

También serán informados sobre lo que se hace para revitalizar los conceptos del Programa de Médico y la Enfermera de la familia.

Los diputados también conocerán los resultados de la primera etapa del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático: Tarea Vida, así como las proyecciones para la segunda etapa; y recibirán una actualización del Programa del Médico y Enfermera de la Familia.

La economía cubana cerró el 2022 con un crecimiento del 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra por debajo de lo planificado si se tiene en cuenta que las proyecciones eran de un dos por ciento, luego del ajuste que se realizó en el mes de diciembre, según una nota del periódico Granma, que cita los debates de la Comisión de asuntos económicos.

Los mayores impactos en el crecimiento corresponden a los hoteles, Transporte, Educación, Cultura y el Ddeporte.

La exportación de bienes y servicios al cierre del primer trimestre se comportó al 35.7 por ciento del plan, lo que representa mil 282 millones de dólares y las exportaciones de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y Trabajadores no estatales se calculan en 6.3 millones de dólares, principalmente de carbón vegetal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *