Comisiones permanentes del Parlamento discuten sobre temas trascendentales

18 de Jul de 2023
   53

Los diputados al Parlamento cubano que integran las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular discuten temas como las acciones de control de la Contraloría General de la República al presupuesto del Estado cubano.

En el Palacio de convenciones de La Habana, las comisiones debaten sobre la comprobación a la implementación de la Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, uno de los ejes estratégicos del desarrollo del país, que tiene como prioridad el aumento de la producción de alimentos y la disminución de las importaciones.

Como paso previo al primer período ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados que integran las comisiones permanentes recibirán además una información actualizada sobre los avances hacia la creación del Sistema de Cuidados en Cuba, las perspectivas de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, y de desarrollo de la industria cubana.

También serán informados sobre lo que se hace para revitalizar los conceptos del Programa de Médico y la Enfermera de la familia.

Los diputados también conocerán los resultados de la primera etapa del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático: Tarea Vida, así como las proyecciones para la segunda etapa; y recibirán una actualización del Programa del Médico y Enfermera de la Familia.

La economía cubana cerró el 2022 con un crecimiento del 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra por debajo de lo planificado si se tiene en cuenta que las proyecciones eran de un dos por ciento, luego del ajuste que se realizó en el mes de diciembre, según una nota del periódico Granma, que cita los debates de la Comisión de asuntos económicos.

Los mayores impactos en el crecimiento corresponden a los hoteles, Transporte, Educación, Cultura y el Ddeporte.

La exportación de bienes y servicios al cierre del primer trimestre se comportó al 35.7 por ciento del plan, lo que representa mil 282 millones de dólares y las exportaciones de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y Trabajadores no estatales se calculan en 6.3 millones de dólares, principalmente de carbón vegetal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *