Comisiones permanentes del Parlamento discuten sobre temas trascendentales

18 de Jul de 2023
Portada » Comisiones permanentes del Parlamento discuten sobre temas trascendentales

Los diputados al Parlamento cubano que integran las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular discuten temas como las acciones de control de la Contraloría General de la República al presupuesto del Estado cubano.

En el Palacio de convenciones de La Habana, las comisiones debaten sobre la comprobación a la implementación de la Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, uno de los ejes estratégicos del desarrollo del país, que tiene como prioridad el aumento de la producción de alimentos y la disminución de las importaciones.

Como paso previo al primer período ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados que integran las comisiones permanentes recibirán además una información actualizada sobre los avances hacia la creación del Sistema de Cuidados en Cuba, las perspectivas de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, y de desarrollo de la industria cubana.

También serán informados sobre lo que se hace para revitalizar los conceptos del Programa de Médico y la Enfermera de la familia.

Los diputados también conocerán los resultados de la primera etapa del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático: Tarea Vida, así como las proyecciones para la segunda etapa; y recibirán una actualización del Programa del Médico y Enfermera de la Familia.

La economía cubana cerró el 2022 con un crecimiento del 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cifra por debajo de lo planificado si se tiene en cuenta que las proyecciones eran de un dos por ciento, luego del ajuste que se realizó en el mes de diciembre, según una nota del periódico Granma, que cita los debates de la Comisión de asuntos económicos.

Los mayores impactos en el crecimiento corresponden a los hoteles, Transporte, Educación, Cultura y el Ddeporte.

La exportación de bienes y servicios al cierre del primer trimestre se comportó al 35.7 por ciento del plan, lo que representa mil 282 millones de dólares y las exportaciones de las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y Trabajadores no estatales se calculan en 6.3 millones de dólares, principalmente de carbón vegetal.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *