Cumbre de los Pueblos, un espacio de lucha y de sueños

17 de Jul de 2023
   19
Portada » Noticias » Cuba » Cumbre de los Pueblos, un espacio de lucha y de sueños

Bruselas.- Movimientos sociales y fuerzas políticas progresistas de Europa, América Latina y el Caribe protagonizarán hoy la instalación de la Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023, un espacio para perfilar la construcción de un mundo más justo.

El foro de dos días con sede en la Universidad Libre de Bruselas es apreciado como un escenario de lucha por el derecho de los pueblos a la paz y la soberanía, y al mismo tiempo un encuentro para soñar con ese mundo sin marginados ni relaciones de dominación Norte-Sur.

La Cumbre de los Pueblos sesionará en paralelo a la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y no por casualidad, sino como una señal de que millones de personas a ambos lados del Atlántico miran a sus líderes con el reclamo de que apuesten por vínculos de respeto y beneficio mutuos.

Uno de los temas a debatir será la búsqueda de la paz en un contexto global complejo, y al respecto el eurodiputado Manu Pineda llamó al bloque comunitario de 27 Estados miembros a imitar el ejemplo de la Celac, que se declaró en 2014 en La Habana una Zona de Paz.

Europa debe también caminar en esa dirección, urge que se deje de alimentar la guerra y que se abandone la escalada geopolítica imperante, afirmó a Prensa Latina el integrante del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo.

Asimismo, aseveró que el foro que atraerá a organizaciones sociales, sindicales y de solidaridad, y a fuerzas políticas progresistas, será una oportunidad para la exigencia de unos lazos birregionales sin sumisión a la visión hegemónica de Estados Unidos.

La Cumbre de los Pueblos incluirá también en su primera jornada un panel sobre el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos aplica contra Cuba desde hace más de 60 años.

En el contexto del debate, se lanzará un tribunal internacional, a celebrarse en noviembre, para denunciar el cerco impuesto por Washington a la isla.

El papel de los medios de comunicación, la transición ecológica y la urgencia de que tenga un enfoque social, la descolonización, la crisis capitalista y la deuda, resaltarán igualmente en las discusiones.

Para la presidenta del movimiento Intal Globalize Solidarity, Paula Andrea Polanco, la Cumbre de los Pueblos se presenta como un espacio necesario, en aras de demandar a la UE el abandono de su visión colonizadora y de injerencia en los países que al otro lado del Atlántico no aceptan la hegemonía que tratan de dictar los centros de poder.

Defenderemos durante el foro en Bruselas tres principios: el respeto a la soberanía y la autodeterminación, el respeto a la decisión de la Celac sobre la paz y el apoyo al escenario de surgimiento de un mundo multipolar, adelantó a Prensa Latina.

La cumbre paralela a la de jefes de Estado y de Gobierno aportará una declaración final, un documento de lucha y también de sueños.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *