Histórica medalla de bronce para equipo juvenil de fútbol de Las Tunas

15 de Jul de 2023
   39

Las Tunas.- Y se hizo realidad. Solo horas antes de partir hacia la ciudad héroe varios de los jugadores de este equipo me aseguraban que el objetivo en la hexagonal final, donde se daría cita lo que más vale y brilla del fútbol en nuestro país en la categoría sub 18 años, era luchar por una medalla.

Nunca un equipo de esta provincia había llegado tan lejos. Pues dicho y hecho.
Nadie pudo imaginar que la competición definiera sus tres primeros lugares en la última jornada. La Habana, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas llegaron a ella por méritos propios y uno de ellos quedaría fuera del podio de premiación.

Los capitalinos harían bien temprano su trabajo y con goleada de 7×1 ante los camagüeyanos ya garantizaban el título. Aquí cabría aquello de que el Oro es mío, repártanse…… Luego tocó el turno a Las Tunas que por medio de una sola diana convertida por el talentoso José M. Pérez se deshizo de Cienfuegos.

Llegaba el último encuentro del evento y aunque Santiago de Cuba por lo menos tenía garantizado el tercer puesto no querían dejar a su afición con mal sabor de boca.

Los holguineros por su parte, a sabiendas del triunfo tunero, no le quedaba otra que ganar para inclusive montarse en el barco plateado. Pero nada, los locales fueron superiores y tras el dos a cero final la escena quedó lista para que el once de Las Tunas se colgara en su pecho la meritoria medalla de bronce.

Una excelente fase donde destacaron sus tres triunfos (ante Holguín, Camagüey y Cienfuegos) en cinco encuentros y aunque todos los jugadores fueron importantes durante la competencia es menester resaltar la labor de su capitán José M. Pérez a la postre mejor jugador entre los suyos y que con sus cuatro goles igualó al holguinero Marcos Campo máximo realizador del evento.

Para los dirigidos por Lebis Torres, que estoy seguro en su fuero interno querían más por cómo se dio la competencia, ese tercer puesto fue la confirmación de todo lo bueno que aconteció una vez comenzado esta competición desde el pasado mes de enero con su etapa clasificatoria.

Dominaron su grupo clasificatorio practicando un fútbol como hacía rato no se veía en esa categoría y sirvió a su vez para poner en alza jugadores como Walberto León, Ricardo Polo, José Miguel Pérez o el propio Ángel Casrten Pons, todos en la mirilla de la Comisión Nacional para integrar futuras selecciones nacionales en las categorías inferiores.

José Miguel Pérez, capitán de Las Tunas, estuvo entre los mejores jugadores de la fase final.

José Miguel Pérez, capitán de Las Tunas, estuvo entre los mejores jugadores de la fase final.

Ahora se recuerda el importante aporte de los jugadores Víctor Cutiño y Lainier Juanes que pese a su juventud y tras participar en el pre mundial sub 17 sin quitarse el polvo de encima se sumaron a la causa de su equipo, ellos junto a otros prometedores jugadores como Ricardo Toranzo, Alejandro Estanque, Miguel Prieto o Roiber Álvarez, entre otros, también tienen mucho que ver ese resultado final.

Ojalá y esta nueva hornada de jugadores sirva para reimpulsar el balompié en nuestra provincia luego de la nefasta actuación en el último Torneo Apertura. A varios de ellos los veremos enfundarse la casaca tunera en venideras competiciones al máximo nivel y seguro estoy que los más consagrados del primer equipo se imbuirán con estos excelentes resultados de los juveniles.

He dejado para el final, y no porque sean menos importantes, par de elementos, el primero de ellos serviría para demostrar que a veces lo que sucede conviene.

Recuerdo perfectamente lo mal que le sentó al actual Comisionado Provincial Alain Delfín la vez que le comunicaron que no seguiría al frente del primer equipo de la provincia y que debía seguir sus prestaciones en la EIDE “Carlos Leyva González”.

“No te preocupes Merino, voy a sacar un buen equipo juvenil, ahí veo material suficiente para el futuro incluyendo unos que aún están en la categoría escolar”, me confesaba Alain allá por el año 2019. Mejor acierto imposible. Él junto a Lebis y Osmani Cabrera supieron moldear poco a poco este equipo y ahí está el resultado final.

Y lo otro es reconocer el apoyo brindado por la dirección de la EIDE, encabezado por su entusiasta directora Aracelia Sánchez, que no escatimaron esfuerzo alguno y que a pesar de todo este período de escaseces siempre buscaron la mejor de las opciones para que al fútbol les fuera lo mejor posible.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *