Yanelis Rosa: la enfermería es mi proyecto de superación

14 de Jul de 2023
Portada » Noticias » Yanelis Rosa: la enfermería es mi proyecto de superación

Las Tunas.-Con todo el orgullo del mundo voy a defender este título que me acredita que soy licenciada en Enfermería, confesó Yanelis Rosa Iglesias Rodríguez, quien prestigió su etapa estudiantil como alumna ayudante de la especialidad de Neonatología, un mundo que constituye su nuevo proyecto de superación.

Múltiples méritos avalaron su trayectoria estudiantil, actividades de impacto social durante la Covid-19, jornadas extensionistas en comunidades vulnerables, cualidades que la resaltaron como la graduada más integral de la trigésimo novena graduación de la Universidad de Ciencias Médica de Las Tunas.

«Lo mejor que me ha pasado en la vida fue optar por esta carrera, la Enfermería para mí lo es todo y así escogí la especialidad de Neonatología porque me gusta trabajar con los niños, ellos son la esperanza del mundo», fueron esas las primeras palabras de esta joven del municipio de Majibacoa.

«Más que un logro es una meta, un sueño convertido en realidad, siempre quise usar este uniforme y la cofia, ser enfermera desde mi infancia, hoy todo eso significa más compromiso. Quiero con mi labor aportar al servicio para que el índice de mortalidad infantil en el país se mantenga con tasas muy bajas».

«Ahora quiero destacarme en mi sala, mi servicio, salvar vidas, además en algún momento la Universidad de Ciencias Médicas me propuso comenzar mi etapa como docente y categorizarme pero mi principal meta es la especialidad, convertirme en especialista en Neonatología y de ahí seguir cumpliendo sueños y metas que el límite es el cielo.

«En el servicio tengo también la dicha de compartir con cinco de nuevos jóvenes del curso emergente para enfermeros básicos y que van a trabajar allí con nosotros, a ellos los inspiro para que sigan y aprovechen las oportunidades de convertirse en técnicos, licenciados y hasta optar por la especialidad».

Momentos duros marcan su vida al servicio de la asistencia «el fallecimiento de un paciente es duro, le pregunté a otras enfermeras que ya llevan años trabajando si siempre iba a ser así pues para mi resultó muy difícil ver esa vida que se nos escapa pero a la vez me motiva a tratar de salvar la vida de esos pequeños, para que lleguen a sus casas y se conviertan en un futuro en buenos profesionales».

Para Yanelis Rosa la familia fue más que apoyo en estos años de formación, «reconozco que con el amor y el respeto a la profesión todo se puede en esta vida, fue esencial la colaboración de mis padres y de mi esposo, quien cumple misión en la República de Venezuela como médico intensivista.

«Tengo la dicha de tener un niño de siete años y un esposo maravilloso que me apoya muchísimo, él ama mucho su profesión y es un médico que no para de superarse, siempre está estudiando y yo pienso seguir su ejemplo, va dejando sus pasos en el camino y yo sigo sus huellas para enfrentar el nuevo camino como profesional».

Todos recorren un camino que lleva dedicación y sacrificios para avanzar y construir una trayectoria profesional, una que lleva empeños como parte de la vida que soñó Yanelis, una joven tunera que viste de gala su uniforme mientras acomoda cada mañana la cofia que la identifica como integrante de la sección de Enfermería en la provincia de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *