Yanelis Rosa: la enfermería es mi proyecto de superación

14 de Jul de 2023
   67

Las Tunas.-Con todo el orgullo del mundo voy a defender este título que me acredita que soy licenciada en Enfermería, confesó Yanelis Rosa Iglesias Rodríguez, quien prestigió su etapa estudiantil como alumna ayudante de la especialidad de Neonatología, un mundo que constituye su nuevo proyecto de superación.

Múltiples méritos avalaron su trayectoria estudiantil, actividades de impacto social durante la Covid-19, jornadas extensionistas en comunidades vulnerables, cualidades que la resaltaron como la graduada más integral de la trigésimo novena graduación de la Universidad de Ciencias Médica de Las Tunas.

«Lo mejor que me ha pasado en la vida fue optar por esta carrera, la Enfermería para mí lo es todo y así escogí la especialidad de Neonatología porque me gusta trabajar con los niños, ellos son la esperanza del mundo», fueron esas las primeras palabras de esta joven del municipio de Majibacoa.

«Más que un logro es una meta, un sueño convertido en realidad, siempre quise usar este uniforme y la cofia, ser enfermera desde mi infancia, hoy todo eso significa más compromiso. Quiero con mi labor aportar al servicio para que el índice de mortalidad infantil en el país se mantenga con tasas muy bajas».

«Ahora quiero destacarme en mi sala, mi servicio, salvar vidas, además en algún momento la Universidad de Ciencias Médicas me propuso comenzar mi etapa como docente y categorizarme pero mi principal meta es la especialidad, convertirme en especialista en Neonatología y de ahí seguir cumpliendo sueños y metas que el límite es el cielo.

«En el servicio tengo también la dicha de compartir con cinco de nuevos jóvenes del curso emergente para enfermeros básicos y que van a trabajar allí con nosotros, a ellos los inspiro para que sigan y aprovechen las oportunidades de convertirse en técnicos, licenciados y hasta optar por la especialidad».

Momentos duros marcan su vida al servicio de la asistencia «el fallecimiento de un paciente es duro, le pregunté a otras enfermeras que ya llevan años trabajando si siempre iba a ser así pues para mi resultó muy difícil ver esa vida que se nos escapa pero a la vez me motiva a tratar de salvar la vida de esos pequeños, para que lleguen a sus casas y se conviertan en un futuro en buenos profesionales».

Para Yanelis Rosa la familia fue más que apoyo en estos años de formación, «reconozco que con el amor y el respeto a la profesión todo se puede en esta vida, fue esencial la colaboración de mis padres y de mi esposo, quien cumple misión en la República de Venezuela como médico intensivista.

«Tengo la dicha de tener un niño de siete años y un esposo maravilloso que me apoya muchísimo, él ama mucho su profesión y es un médico que no para de superarse, siempre está estudiando y yo pienso seguir su ejemplo, va dejando sus pasos en el camino y yo sigo sus huellas para enfrentar el nuevo camino como profesional».

Todos recorren un camino que lleva dedicación y sacrificios para avanzar y construir una trayectoria profesional, una que lleva empeños como parte de la vida que soñó Yanelis, una joven tunera que viste de gala su uniforme mientras acomoda cada mañana la cofia que la identifica como integrante de la sección de Enfermería en la provincia de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *