La provincia de Las Tunas demostró una vez más su compromiso con el legado de José Martí al obtener tres de los galardones otorgados en la edición 47 del Seminario Nacional de Estudios Martianos, celebrado en La Habana.
El evento contó con la participación de jóvenes, adolescentes y niños, quienes presentaron ponencias, trabajos de investigación, experiencias pedagógicas, exposiciones, dibujos, poesías y música en siete comisiones distintas.
El joven tunero Emmanuel Reynosa Aguilar, de la Comisión Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, fue premiado por su trabajo «José Martí y la segunda independencia de América». También fue galardonado el Dr. Medicina Julio Antonio Esquivel Tamayo por su trabajo sobre la vigencia del pensamiento martiano en la medicina familiar y su perfeccionamiento en Las Tunas, y la instructora de arte Yennys López Quiñones con su proyecto «Descolonizarte».
Durante el evento fue reconocida la provincia de Las Tunas como una de la más destacadas en los seminarios nacionales de estudios martianos, los cuales fomentan el pensamiento crítico y el amor por la patria en las nuevas generaciones.
En esta edición se destacó la importancia de la educación martiana para la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con su país.
Durante la clausura de la edición 47 se anunció la convocatoria al 48 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que se celebrará en 2024, y se inició la campaña por el aniversario 35 del Movimiento Juvenil Martiano, que se festejará el 28 de enero de 2024 bajo el lema «Súmate a nosotros».
A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
equipo de softbol de Las Tunas dividió honores este martes en la doble jornada frente a La Habana, en la recta final del torneo clasificatorio rumbo a la primera categoría.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La recién remozada Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant acogió la gala político, cultural y deportiva en saludo al aniversario 40 de la proclamación del Día de la Cultura Física y el Deporte.
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
0 comentarios