Puerto del Padre sigue a debate

3 de Jul de 2023
   49

Las Tunas.-El documental Tu Puerto, Padre, del realizador Rey Betancourt, fue presentado en la Respetable benemérito y centenaria logia Hijos de Hiram, de esta ciudad de Las Tunas, como parte de la investigación que sustenta la llegada del almirante Cristóbal Colón a Cuba por las costas del municipio de Puerto Padre y no por Bariay como se plasma en la historia.

Frente a un público compuesto por masones y otros invitados, el autor explicó el contenido de cada uno de los cinco tomos que recoge la investigación de más de 25 años y que son comercializados por Amazon, para darle paso a la presentación del audiovisual, el segundo de 20 capítulos en proceso de producción.

El documental expone, divulga e intercambia las evidencias que concluyen que Puerto del Padre es el Puerto Primado de Cuba, y con sólidos argumentos y entrevistas a expertos trata de rescatar la memoria histórica de Puerto del Padre, desdeñada por el Primer Congreso de Geografía de Cuba el día 27 de octubre del año 1942.

El Doctor en Ciencias Frank Arteaga, profesor titular de la Universidad de Las Tunas, expresó sus opiniones sobre la investigación, como parte del debate que motivó el encuentro y aseguró que la investigación cumple con los rigores de la metodología, con una fundamentación sólida, con categorías y un adecuado método de investigación, con relaciones, y aunque tal vez no haya un documento probatorio como es el diario de navegación de Cristóbal Colón, hay otros acercamientos a esa verdad, lo cual también es ciencia.

«Lo que pasó en 1942 con el Congreso de Geografía de Cuba puede haber partido de la ciencia, pero la obra de Reymundo con todas las evidencias demostradas necesita del diálogo, de la conversación honesta y transparente con autoridades de la historia y otros campos, para llegar a un posible consenso», señaló Arteaga.

A partir de la muestra de este segundo capítulo de la serie documental sobre la llegada de Cristóbal Colón a Cuba por las costas de Puerto Padre y de la investigación que evidencia la realidad de esa teoría, se pretende que la historia de Cuba revise los hechos y los argumentos para hacer justicia uno de los mayores acontecimientos del país y de la América toda.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *