Cooperativas de Las Tunas mantienen su compromiso con la producción de alimentos

30 de Jun de 2023
   51
La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

Las Tunas.- Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en la provincia de Las Tunas se evaluaron los principales problemas que afectan la gestión productiva de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS).

Luego de similares reuniones en los ocho municipios, se mencionaron varias dificultades como los impagos de la Empresa de Comercio, las deudas en Moneda Libremente Convertible por parte de las Empresas Láctea y Cárnica e inconformidades por los pagos a través de tarjetas magnéticas, sin contar con las condiciones para hacer las operaciones financieras.

Señalaron también que les perjudica mucho el hurto y sacrificio de ganado mayor y menor, así como la ocurrencia de otros delitos en los cultivos varios y la insuficiente disponibilidad de combustible para realizar en tiempo las actividades de producción y comercialización.

Los participantes en el encuentro de CCS coincidieron en el compromiso de cumplir los indicadores en la producción de caña, ganado o cultivos varios, consolidar los resultados de las áreas de uso colectivo y los módulos pecuarios y elevar la cultura crediticia y del seguro agropecuario.

Además, se pronunciaron por la aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación y por impulsar la diversificación de las producciones con el esfuerzo propio, con énfasis en el ganado menor, porcino y apícola para sustituir importaciones e incrementar las exportaciones.

Según se informó, en el territorio tunero hay 117 estructuras de ese tipo, de las cuales, seis se dedican a la siembra y cosecha de caña de azúcar, 44 corresponden a los programas de la ganadería, 61 a los cultivos varios y seis al desarrollo tabacalero.

Los integrantes de esas formas productivas poseen, en propiedad o usufructo, poco más de 382 mil 600 hectáreas y de esa superficie, solo el 16 por ciento está deficientemente explotada, lo que debe disminuir en las próximas semanas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *