Cooperativas de Las Tunas mantienen su compromiso con la producción de alimentos

30 de Jun de 2023
   47
La agricultura en Las Tunas con importantes proyecciones en 2023

Las Tunas.- Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en la provincia de Las Tunas se evaluaron los principales problemas que afectan la gestión productiva de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS).

Luego de similares reuniones en los ocho municipios, se mencionaron varias dificultades como los impagos de la Empresa de Comercio, las deudas en Moneda Libremente Convertible por parte de las Empresas Láctea y Cárnica e inconformidades por los pagos a través de tarjetas magnéticas, sin contar con las condiciones para hacer las operaciones financieras.

Señalaron también que les perjudica mucho el hurto y sacrificio de ganado mayor y menor, así como la ocurrencia de otros delitos en los cultivos varios y la insuficiente disponibilidad de combustible para realizar en tiempo las actividades de producción y comercialización.

Los participantes en el encuentro de CCS coincidieron en el compromiso de cumplir los indicadores en la producción de caña, ganado o cultivos varios, consolidar los resultados de las áreas de uso colectivo y los módulos pecuarios y elevar la cultura crediticia y del seguro agropecuario.

Además, se pronunciaron por la aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación y por impulsar la diversificación de las producciones con el esfuerzo propio, con énfasis en el ganado menor, porcino y apícola para sustituir importaciones e incrementar las exportaciones.

Según se informó, en el territorio tunero hay 117 estructuras de ese tipo, de las cuales, seis se dedican a la siembra y cosecha de caña de azúcar, 44 corresponden a los programas de la ganadería, 61 a los cultivos varios y seis al desarrollo tabacalero.

Los integrantes de esas formas productivas poseen, en propiedad o usufructo, poco más de 382 mil 600 hectáreas y de esa superficie, solo el 16 por ciento está deficientemente explotada, lo que debe disminuir en las próximas semanas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *