Alexander Brito, un profesional con el valor de quienes lo formaron

28 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Alexander Brito, un profesional con el valor de quienes lo formaron

Las Tunas.- Varios países del orbe solicitan cada año la colaboración internacional de los galenos cubanos como el doctor Alexander Brito Rodríguez, cirujano general del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna, guiado por el pensamiento humanista y solidario del personal de la Salud Pública.

«Cumplir misión en cuatro países es un honor, un mérito que enorgullece al representar a este hospital y a la Salud en los lugares donde hemos estado, a veces imposible descifrarlo», confiesa este especialista que sabe de las diversas enfermedades, para muchos desconocidas o vistas solo en un texto científico.

Tras la celebración del aniversario 43 del mayor centro asistencial de la provincia, el doctor Alexander recibió la Medalla de Internacionalista, una motivación para comprometerse con su labor.

«Recibir esta medalla frente a mis compañeros, en la institución donde me he formado como médicos es un compromiso para seguir trabajando, hacer las cosas con calidad, poner mayor empeño e impulsar a mi colectivo con el fin de perfeccionar las atenciones médicas.

«Mi formación como médico cirujano fue bastante buena gracias a los profesores que siempre pusieron su granito de arena en la integralidad de la especialidad», apuntó.

Alexander ha salvado vidas en las más insólitas condiciones, ha compartido con ellos comida y costumbres, deja en cada llamado de la nación su huella en la historia de la colaboración médica, con la más bella y humana expresión de la solidaridad contada como protagonista al regreso de sus misiones.

«Realmente lo que uno encuentra en las misiones a veces o cuando está estudiando, nunca se imagina que es lo que vas a hacer, más allá de la satisfacción de salvar a una persona más allá del mérito personal que quizás alguien pueda sentir, es una oportunidad de retribuir hoy día el mérito de mis profesores, de las personas que me formaron.

Instantes felices acompañados de momentos extremos refiere este galeno que lleva consigo la máxima de sostener con honor el servicio al prójimo, «recordar niños y mujeres embarazadas que fuimos capaces de salvar después de varias operaciones y de situaciones increíbles que nos encontramos en lugares insospechados, es una huella imborrable para cada uno de los colaboradores.

«Aquí somos muchos para trabajar y a veces estamos solos en una misión y tenemos que tomar decisiones sin muchas experiencias, pero al encontrarnos con los fenómenos demostramos que crecemos profesionalmente.

«Han sido bastante los casos operados y diversas las vivencias, un poco difícil resumirlas porque cada vida que uno salva para esta persona es todo, entonces asumimos esa satisfacción de haber ayudado a todas esas poblaciones».

Los galenos de Las Tunas denotan por la consagración y humanismo para atender a un paciente, un desempeño que avala el argumento de la Medalla de Internacionalista como protagonista de la colaboración médica internacional de la isla caribeña, desde una profesión que tiene como sello distintivo del valor de quienes lo formaron.

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

1 Comentario

  1. Excelente profesional y gran ser humano, ejemplo del ejército de batas blancas. Muchas Felicidades. Un fuerte abrazo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *