Fórum de ciencia y técnica investiga temas para incrementar producciones apícolas

24 de Jun de 2023
   46

Las Tunas.-Ocho trabajos con investigaciones encaminadas a aumentar la producción de miel y sus derivados fueron presentados en el fórum de ciencia y técnica de la Empresa Apícola de la provincia de Las Tunas, en el cual se demostraron las potencialidades de esa entidad para sobreponerse a las dificultades y lograr mayores volúmenes de tan codiciado alimento.

Las ponencias abordaron temas como la producción de miel, jalea, polen, el trabajo para la obtención de miel ecológica, la salud apícola, la atención a la abeja reina, trashumancia.

Los autores disertaron sobre las diferentes maneras de alcanzar mayor eficiencia y producción, eliminar las llamadas zonas de silencio, y dirigir la mirada hacia aquellos municipios como Amancio y Manatí, con indicadores destacados en la obtención de miel, y aprovechar las condiciones naturales y la flora de la provincia para llegar al 2030 con más de 700 toneladas del producto, como la meta principal de la empresa.

Uno de los trabajos más novedosos fue La implementación de la Ley SSAN para el programa apícola en Las Tunas, que define al sistema alimentario local como eje central para alcanzar la soberanía y seguridad alimentarias con la creación a nivel nacional, provincial y municipal de capacidades y estrategias sostenibles y sensibles a la nutrición, además de fortalecer la autonomía y la descentralización territorial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *