Fórum de ciencia y técnica investiga temas para incrementar producciones apícolas

24 de Jun de 2023
   20
Portada » Noticias » Las Tunas » Fórum de ciencia y técnica investiga temas para incrementar producciones apícolas

Las Tunas.-Ocho trabajos con investigaciones encaminadas a aumentar la producción de miel y sus derivados fueron presentados en el fórum de ciencia y técnica de la Empresa Apícola de la provincia de Las Tunas, en el cual se demostraron las potencialidades de esa entidad para sobreponerse a las dificultades y lograr mayores volúmenes de tan codiciado alimento.

Las ponencias abordaron temas como la producción de miel, jalea, polen, el trabajo para la obtención de miel ecológica, la salud apícola, la atención a la abeja reina, trashumancia.

Los autores disertaron sobre las diferentes maneras de alcanzar mayor eficiencia y producción, eliminar las llamadas zonas de silencio, y dirigir la mirada hacia aquellos municipios como Amancio y Manatí, con indicadores destacados en la obtención de miel, y aprovechar las condiciones naturales y la flora de la provincia para llegar al 2030 con más de 700 toneladas del producto, como la meta principal de la empresa.

Uno de los trabajos más novedosos fue La implementación de la Ley SSAN para el programa apícola en Las Tunas, que define al sistema alimentario local como eje central para alcanzar la soberanía y seguridad alimentarias con la creación a nivel nacional, provincial y municipal de capacidades y estrategias sostenibles y sensibles a la nutrición, además de fortalecer la autonomía y la descentralización territorial.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *