Bloqueo estadounidense limita producción de alimentos

22 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Bloqueo estadounidense limita producción de alimentos

Las Tunas.- La ganadería y la agricultura de la provincia de Las Tunas son de las actividades más afectadas por el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, lo que repercute negativamente en la producción de alimentos para la población.

El grueso de las afectaciones se concentra en la escasez de combustible y lubricantes para la roturación de tierras y otras labores, además de dificultades con las piezas de repuesto para la maquinaria agrícola, medicamentos de uso veterinario e importantes insumos.

Un ejemplo concreto está en el cultivo de la papa, tubérculo muy codiciado entre los cubanos; pero que requiere de un completo y costoso paquete tecnológico porque todo lo que se usa es importado; por ejemplo, los fertilizantes y las semillas.

Además, escasean los materiales para reparar los termos de enfriamiento de leche, las sustancias e implementos para la inseminación artificial, y especialmente faltan los machetes, la ropa, los guantes, el calzado y las limas requeridos en las tareas agropecuarias, sobre todo la eliminación del marabú.

Las medidas impuestas por el gobierno de Washington han provocado limitaciones en la compra de piensos especializados o algunos de sus ingredientes, dirigidos a gallinas ponedoras y cerdos, lo que redundó en una disminución en la producción de huevos y carne porcina.

En los ocho municipios tuneros, los agricultores y ganaderos no están de brazos cruzados y aunque los rendimientos no son altos, se incrementan las áreas productivas, se usan biofertilizantes y productos naturales y se procede a la crianza de gallinas semirrústicas y cerdos de capa oscura, más resistentes a las actuales circunstancias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *