Bloqueo estadounidense limita producción de alimentos

22 de Jun de 2023
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Bloqueo estadounidense limita producción de alimentos

Las Tunas.- La ganadería y la agricultura de la provincia de Las Tunas son de las actividades más afectadas por el impacto del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, lo que repercute negativamente en la producción de alimentos para la población.

El grueso de las afectaciones se concentra en la escasez de combustible y lubricantes para la roturación de tierras y otras labores, además de dificultades con las piezas de repuesto para la maquinaria agrícola, medicamentos de uso veterinario e importantes insumos.

Un ejemplo concreto está en el cultivo de la papa, tubérculo muy codiciado entre los cubanos; pero que requiere de un completo y costoso paquete tecnológico porque todo lo que se usa es importado; por ejemplo, los fertilizantes y las semillas.

Además, escasean los materiales para reparar los termos de enfriamiento de leche, las sustancias e implementos para la inseminación artificial, y especialmente faltan los machetes, la ropa, los guantes, el calzado y las limas requeridos en las tareas agropecuarias, sobre todo la eliminación del marabú.

Las medidas impuestas por el gobierno de Washington han provocado limitaciones en la compra de piensos especializados o algunos de sus ingredientes, dirigidos a gallinas ponedoras y cerdos, lo que redundó en una disminución en la producción de huevos y carne porcina.

En los ocho municipios tuneros, los agricultores y ganaderos no están de brazos cruzados y aunque los rendimientos no son altos, se incrementan las áreas productivas, se usan biofertilizantes y productos naturales y se procede a la crianza de gallinas semirrústicas y cerdos de capa oscura, más resistentes a las actuales circunstancias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *