Arian Laverdeza: «Radio Manatí, hogar y escuela»

19 de Jun de 2023
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Arian Laverdeza: «Radio Manatí, hogar y escuela»
Las Tunas.- El 19 de junio de 2023 Radio Manatí llega a las dos décadas de vida, situado en la preferencia de las audiencias que hoy la identifican como una de sus voces más fieles.
El filólogo Arian Laverdeza Reyes, devenido profesional de la prensa, es uno de los que fungen como protagonistas de la parrilla informativa.
En su cuenta personal de Facebook refirió: «son 20 años en favor de la cultura. Voces, procesos, coberturas, alegrías, informaciones, familia. La Voz del Faro llega a dos décadas de vida siendo identidad, compañía, recuerdo, presente y pueblo».
A 20 años del surgimiento de la emisora número 71 en crearse en Cuba, Radio Manatí continúa trabajando en el objetivo primero de llegar a los hogares de su pueblo desde la veracidad, constancia y cercanía.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

Decretan Fase de Alarna ciclónica para las provincias orientales y Camagüey

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *