Innovadores tuneros exponen resultados de su labor

15 de Jun de 2023
   49

Las Tunas.- Las soluciones e inventivas que a diario tienen que buscar los innovadores y racionalizadores ante la escasez de piezas de repuesto  y la obsolescencia tecnológica para no detener el proceso productivo y los servicios, fueron mostradas en Las Tunas.

El palacio provincial de pioneros acogió la segunda convocatoria de la Expo Provincial Soluciones Cuba, que convocada por la Asociación nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) mostró lo que en materia de inventivas se generaliza y ahorra millonarias cifras de divisas al país.

En total fueron más de 160 entidades, tanto del sector empresarial como presupuestado, las participantes y unos 300 aniristas de siete de los ocho municipios del territorio.

En el orden social varias fueron las muestras de soluciones a problemáticas que surgen, destacando las relacionadas con la atención sanitaria en centros asistenciales de la provincia, además de lo que hace el centro de Electromedicina provincial con amplio historial y prestigio en la labor innovadora.

Desde el hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre llegaron sus innovadores con varias de sus inventivas.

Al destacar su labor en esta institución y la repercusión de lo que hacen, Rubén Galantes, presidente del comité de innovadores, de este , en uno de los tres más importantes hospitales de Las Tunas, significó a Tiempo21 el regocijo que para ellos representa lo que hacen en aras de mejorar y no detener asistencia en tiempos que las limitaciones se acrecientan.

En el orden productivo desde la fábrica de tableros y otros derivados cañeros del municipio Jesús Menéndez sus innovadores mostraron lo que allí se generaliza en aras de buscar mayor eficiencia fabril.

El miembro del Buró Nacional de la Anir, Luis Hugo Nigret Pérez, al referirse a las particularidades de este evento destacó que su importancia se refleja en la motivación que les brinda a los innovadores con el objetivo de visualizar lo que hacen.

“El pasado año se realizó en el país este tipo de exposición en su primera edición y nos percatamos de que los decisores , los gobiernos locales y los empresarios valoraron la importancia de estos encuentros para buscar alianzas y encadenamientos productivos a problemáticas que se les presentan y pueden encontrar sus soluciones en el mismo territorio».

El llamado de la máxima dirección del país de resistir de manera creativa, más que un eslogan se ha convertido en una permanente filosofía de trabajo que los innovadores y racionalizadores de Las Tunas ponen cada día en práctica.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *