Innovadores tuneros exponen resultados de su labor

15 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Innovadores tuneros exponen resultados de su labor

Las Tunas.- Las soluciones e inventivas que a diario tienen que buscar los innovadores y racionalizadores ante la escasez de piezas de repuesto  y la obsolescencia tecnológica para no detener el proceso productivo y los servicios, fueron mostradas en Las Tunas.

El palacio provincial de pioneros acogió la segunda convocatoria de la Expo Provincial Soluciones Cuba, que convocada por la Asociación nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) mostró lo que en materia de inventivas se generaliza y ahorra millonarias cifras de divisas al país.

En total fueron más de 160 entidades, tanto del sector empresarial como presupuestado, las participantes y unos 300 aniristas de siete de los ocho municipios del territorio.

En el orden social varias fueron las muestras de soluciones a problemáticas que surgen, destacando las relacionadas con la atención sanitaria en centros asistenciales de la provincia, además de lo que hace el centro de Electromedicina provincial con amplio historial y prestigio en la labor innovadora.

Desde el hospital Guillermo Domínguez de Puerto Padre llegaron sus innovadores con varias de sus inventivas.

Al destacar su labor en esta institución y la repercusión de lo que hacen, Rubén Galantes, presidente del comité de innovadores, de este , en uno de los tres más importantes hospitales de Las Tunas, significó a Tiempo21 el regocijo que para ellos representa lo que hacen en aras de mejorar y no detener asistencia en tiempos que las limitaciones se acrecientan.

En el orden productivo desde la fábrica de tableros y otros derivados cañeros del municipio Jesús Menéndez sus innovadores mostraron lo que allí se generaliza en aras de buscar mayor eficiencia fabril.

El miembro del Buró Nacional de la Anir, Luis Hugo Nigret Pérez, al referirse a las particularidades de este evento destacó que su importancia se refleja en la motivación que les brinda a los innovadores con el objetivo de visualizar lo que hacen.

“El pasado año se realizó en el país este tipo de exposición en su primera edición y nos percatamos de que los decisores , los gobiernos locales y los empresarios valoraron la importancia de estos encuentros para buscar alianzas y encadenamientos productivos a problemáticas que se les presentan y pueden encontrar sus soluciones en el mismo territorio».

El llamado de la máxima dirección del país de resistir de manera creativa, más que un eslogan se ha convertido en una permanente filosofía de trabajo que los innovadores y racionalizadores de Las Tunas ponen cada día en práctica.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *