China exige a EEUU dejar de interferir y difamar a Cuba

9 de Jun de 2023
China exige a EEUU dejar interferir y difamar a Cuba
Portada » Noticias » China exige a EEUU dejar de interferir y difamar a Cuba
Beijing.- China exigió hoy a Estados Unidos no entrometerse en los asuntos internos de Cuba y lo acusó de propagar calumnias, al rechazar un reporte sobre la supuesta construcción de un centro de espionaje en la isla caribeña.

 

Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, denunció que difundir rumores y la difamación se convirtieron en prácticas muy comunes de Washington, pues lo usa para inmiscuirse en cuestiones de otras naciones y así se cree con derecho de monitorear todo lo que pasa en el mundo

Criticó al país norteamericano por mantener abierta una prisión dentro de un territorio ocupado a Cuba, formar parte de actividades encubiertas y cometer crímenes contra la mayor de la Antillas por más de seis décadas.

El portavoz de la Cancillería urgió a Estados Unidos a reflexionar sobre sus acciones y abandonar la injerencia bajo el pretexto de defender la libertad, la democracia y los derechos humanos.

También lo instó a escuchar el reclamo internacional y levantar el bloqueo inmediatamente el bloqueo económico, financiero y comercial, además de contribuir a mejorar las relaciones con La Habana porque beneficiaría a ambas partes y a la paz y la estabilidad de la región.

Wang se pronunció así al oponerse a la publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal sobre un supuesto acuerdo entre Cuba y China en materia militar, para la instalación de una base de espionaje.

Ayer la Cancillería del país antillano catalogó ese reporte de «información totalmente mendaz e infundada».

El viceministro de Relaciones Exteriores de la isla Carlos Fernández de Cossío subrayó que son falacias promovidas con la pérfida intención de justificar el recrudecimiento sin precedentes del bloqueo económico de Washington contra la nación caribeña y las campañas de desestabilización.

Se trata de engañar a la opinión pública de Estados Unidos y del mundo, remarcó el diplomático, y añadió que son calumnias fabricadas con frecuencia por funcionarios estadounidenses, “aparentemente familiarizados con información de inteligencia”.

En tal sentido puso como ejemplo las referidas a los supuestos ataques acústicos contra el personal diplomático norteamericano en La Habana, la falsedad sobre una inexistente presencia militar cubana en Venezuela y la mentira sobre la existencia imaginaria de laboratorios de armas biológicas.

“Con independencia de los derechos soberanos que tiene Cuba en materia de defensa, nuestro país es firmante de la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, suscrita en La Habana, en enero de 2014. En virtud de ella, rechazamos toda presencia militar foránea en la América Latina y el Caribe”, enfatizó.

En concordancia con estos principios, la isla también repudia las numerosas bases y efectivos militares estadounidenses en la región, en especial la que actualmente ocupa de forma ilegal una porción del territorio cubano en la provincia de Guantánamo, añadió.

“La hostilidad de Estados Unidos contra Cuba y las medidas extremas y crueles que provocan daño humanitario y castigan al pueblo cubano no pueden justificarse de manera alguna”, acotó el diplomático. (Prensa Latina)

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *