Exploran oportunidades para aprovechar valores turísticos del Jardín Botánico de Las Tunas

1 de Jun de 2023
   67
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Que los valores del Jardín Botánico sean mejor aprovechados y se conviertan en atractivo para visitantes nacionales y extranjeros, está entre las proyecciones turísticas de la provincia de Las Tunas.

Ubicado en un área con otras infraestructuras y muchas potencialidades naturales para ese fin, la instalación destaca como uno de los espacios de su tipo más completos y mejor logrados del país.

Sobre las oportunidades que ofrece y cómo hacer más para insertarse en un proyecto de desarrollo de Eco-turismo, se trató en el taller que realizaron sus trabajadores junto a representantes del sector en el territorio.

En ese sentido ya hay un trabajo avanzado y pretendemos proseguir con la construcción de pasarelas y la preparación integral de nuestro personal especialmente en la formación como guías, explicó a Tiempo21 José Javier Estrada, especialista de educación medioambiental en el Jardín Botánico.

En alrededor de 50 hectáreas el jardín botánico regala a los visitantes destinos fascinantes por áreas sembradas con especies de Australia, América y Asia de donde le llegaron los cítricos y los tamarindos dulces, además de África que le regaló su mitológico Baobab de grandes flores blancas.

También ofrece el encanto de uno de los mejores palmetuns, se dice que el mayor y más acabado del país, donde comparten espacio unas 100 especies de yareyes, jatas y palmas reales.

Más de 200 variedades de suculentas y cactus además de plantas ornamentales y florales como adeniun, mariposas blancas y amarillas, robles y limoneros convertidos en bonsáis, también atrapan miradas en el jardín.

El taller sobre sus posibilidades para el desarrollo del turismo de naturaleza, es una de las actividades que su colectivo concibió en el programa por el 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente que también incluye labores de reforestación, donación de especies de la flora e intercambios en escuelas y otros centros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *