Exploran oportunidades para aprovechar valores turísticos del Jardín Botánico de Las Tunas

1 de Jun de 2023
   57
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- Que los valores del Jardín Botánico sean mejor aprovechados y se conviertan en atractivo para visitantes nacionales y extranjeros, está entre las proyecciones turísticas de la provincia de Las Tunas.

Ubicado en un área con otras infraestructuras y muchas potencialidades naturales para ese fin, la instalación destaca como uno de los espacios de su tipo más completos y mejor logrados del país.

Sobre las oportunidades que ofrece y cómo hacer más para insertarse en un proyecto de desarrollo de Eco-turismo, se trató en el taller que realizaron sus trabajadores junto a representantes del sector en el territorio.

En ese sentido ya hay un trabajo avanzado y pretendemos proseguir con la construcción de pasarelas y la preparación integral de nuestro personal especialmente en la formación como guías, explicó a Tiempo21 José Javier Estrada, especialista de educación medioambiental en el Jardín Botánico.

En alrededor de 50 hectáreas el jardín botánico regala a los visitantes destinos fascinantes por áreas sembradas con especies de Australia, América y Asia de donde le llegaron los cítricos y los tamarindos dulces, además de África que le regaló su mitológico Baobab de grandes flores blancas.

También ofrece el encanto de uno de los mejores palmetuns, se dice que el mayor y más acabado del país, donde comparten espacio unas 100 especies de yareyes, jatas y palmas reales.

Más de 200 variedades de suculentas y cactus además de plantas ornamentales y florales como adeniun, mariposas blancas y amarillas, robles y limoneros convertidos en bonsáis, también atrapan miradas en el jardín.

El taller sobre sus posibilidades para el desarrollo del turismo de naturaleza, es una de las actividades que su colectivo concibió en el programa por el 5 de junio, Día mundial del Medio Ambiente que también incluye labores de reforestación, donación de especies de la flora e intercambios en escuelas y otros centros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *