Concreta municipio de Las Tunas primera venta al exterior

31 de May de 2023
   55

Las Tunas.-El municipio de Las Tunas logró la primera venta al exterior a través del polo Exportador de la provincia, se trata de la comercialización de ají Scotch bonnet (nombre comercial), también conocido como Chile Panamá una variedad producida en áreas de la Unidad Básica de Producción Agropecuaria (UBPC) Triunfo de la Revolución de la Empresa Agropecuaria Municipal.

Esta carga se convierte en el tercer envió que a través del aeropuerto internacional Frank País de Holguín realiza la Empresa Agropecuaria Integral Las Tunas Agroint, desde que recibiera la licencia para exportar e importar.

Al simbólico acto de despacho realizado en el propio centro de beneficio de la entidad, asistieron las máximas autoridades del Partido y el gobierno en el municipio cabecera, empresarios y representantes de la dirección de comercio exterior del gobierno provincial.

Este tipo de ají  fue producido con magníficos resultados por el productor Manfre Reyna Núñez, destacado cooperativista de mencionada entidad, ubicada en la comunidad de Jobabito del municipio cabecera.

Además de este producto, la empresa agropecuaria municipal tiene concertado con el mismo cliente en el exterior, la venta de salsa picante y puré que serán elaborados de los propios ajíes que no clasifiquen a los entandares reclamados, buscando valor agregado y con ello mayores dividendos a las producciones.

La posibilidad de que las empresas municipales concreten ventas al exterior forma parte de la descentralización de funciones y la autonomía que se le confiere a los territorios para una mejor gestión de gobierno que repercuta en el desarrollo territorial.

Argel Pupo Rodríguez, director de Exportaciones e Importaciones de Agroint, confirmó  que ya se encuentran listos además los primeros contenedores de carbón vegetal que de manera directa exportará la entidad por el puerto de Santiago de Cuba.

De igual manera se continúa el vínculo y atención con las entidades agropecuarias encargados de mantener el cultivo y cosecha de este y otros,  ya certificados y abalados para la venta fuera de fronteras.

Esto último, enfatizo Pupo Rodríguez, permitirá la sistematicidad en el abastecimiento al mercado extranjero, prioridad de trabajo en el camino a lograr posicionamiento, credibilidad y confiabilidad internacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *