Lázaro Peña, un líder sindical para Cuba y el Mundo

Publicado el 29 de May de 2023
Lázaro Peña sigue inspirando a las actuales generaciones de dirigentes sindicales
Portada » Lázaro Peña, un líder sindical para Cuba y el Mundo

La Habana.- Cuba recuerda hoy el aniversario 112 del natalicio del líder obrero Lázaro Peña, infatigable defensor de las reivindicaciones económica y sociales del proletariado de su país natal y del mundo.

Peña (1911-1974) nació en La Habana en el seno de una familia muy humilde que apenas consiguió sostenerle la educación pública por dos años, hasta que la muerte del padre le obligó, desde niño, a trabajar en diversos oficios para garantizar el sustento familiar.

La inmersión en los colectivos fabriles capitalinos puso al futuro dirigente sindical rápidamente en contacto con las protestas obreras contra los bajos salarios y el maltrato.

Tanto fue así, que a finales de 1929 se incorporó a las filas del clandestino Partido Comunista, participando activamente en la organización de los trabajadores para luchar contra la dictadura de Gerardo Machado (1925-1933).

El joven activista sindical inició su afiliación pintando lemas antimperialistas y antimachadistas y distribuyendo manifiestos y proclamas.

Por la intensa labor revolucionaria desarrollada por él lo eligieron secretario general del Comité Seccional de Luyanó,una demarcación en La habana.

En lo adelante participó en la segunda Conferencia Nacional Azucarera y recorrió las regiones cañeras del país para organizar a los trabajadores y establecer vínculos estrechos con la población.

En el segundo Congreso del Partido Comunista, en 1934, es elegido miembro del Comité Central, promovido luego al cargo de secretario general del Sindicato de Tabaqueros y designado, posteriormente, miembro del comité ejecutivo de la Confederación Nacional Obrera de Cuba, que en 1935 pasó a dirigir.

En 1939 Peña se convirtió en el secretario general de la Confederación de Trabajadores de Cuba en reconocimiento a su labor aglutinadora en la reconstrucción del movimiento sindical y el crecimiento de la membresía del proletariado cubano.

El aporte de este notable líder sindical rebasó las fronteras de la isla, al fundar la Confederación de Trabajadores de América Latina, con sede en México, y en 1945, al constituirse la Federación Sindical Mundial, estuvo entre sus fundadores, ocupó la responsabilidad de secretario y, posteriormente, vicepresidente de su comité ejecutivo.

Luego del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959 se restableció la unidad sindical y la Central de Trabajadores de Cuba se sumó a las tareas de la construcción de la nueva sociedad y en ese contexto fue elegido su secretario general.

Enfermo de una grave dolencia murió el 11 de mayo de 1974, pero dejó impregnado su ejemplo en el movimiento sindical revolucionario cubano y mundial como guía del proletariado en la construcción de la sociedad socialista en su nación. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *