Los servidores públicos y la atención a la ciudadanía

3 de Jul de 2023
   89

Las Tunas.- La atención a los planteamientos de la población es una de las esencias de los órganos de gobierno en los municipios y la provincia, como la materialización de la atención al ciudadano, sea cual sea la dificultad que enfrenta en su entorno social.

Generalmente, los reclamos ante el Poder Popular están centrados en los problemas de la vivienda, la entrega de subsidios para la construcción o reparación de casas y la asistencia social, por solo mencionar algunos de los asuntos más serios de la ciudadanía en sentido general.

Cuando una madre tiene tres o más hijos pequeños y afronta situaciones desfavorables en su comunidad, por supuesto que acude al gobierno de su municipio, porque conoce, además, sus derechos dentro de la sociedad, por lo que su atención debe ser rápida por parte de los consejos de administración, y en lo posible, ayudarla a resolver sus problemas.

Sobre este asunto, siempre debe existir una respuesta correcta por parte de los funcionarios encargados de esa misión, aunque su solución demore, y debe primar la investigación objetiva y rápida ante problemáticas que así lo requieran; de ello depende la credibilidad de los órganos de gobierno.

En varias ocasiones el Gobierno Provincial del Poder Popular ha indicado y exigido por una mayor exigencia de los consejos de administración en los municipios en la esmerada atención a los planteamientos de los electores, lo cual depende de la actuación de quienes tienen la responsabilidad de concretar esa labor, inherente a las estructuras de los gobiernos a todos los niveles.

Puede existir déficit de recursos y de hecho existen, lo cual atenta contra la solución de no pocas dificultades, pero en modo alguno puede haber desatención ante los planteamientos de la ciudadanía, porque esa es una de las responsabilidades esenciales de los servidores públicos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *