Liberación de moncadistas; 68 años de una victoria de Cuba

15 de May de 2023
   20
Liberación de moncadistas; 68 años de una victoria de Cuba
Portada » Noticias » Cuba » Liberación de moncadistas; 68 años de una victoria de Cuba

La Habana.- La excarcelación de los asaltantes al Cuartel Moncada hace hoy 68 años, constituyó una victoria del pueblo de Cuba y marcó el surgimiento del movimiento revolucionario que llevaría el nombre de 26 de Julio.

Con el confinamiento de los sobrevivientes de la masacre perpetrada por la dictadura de Fulgencio Batista (1955-1956) contra los atacantes a las fortalezas Moncada (Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (Bayamo) en 1953, el tirano pretendió sofocar la sublevación y castigar de manera ejemplarizante la osadía de los levantados en armas.

Sin embargo, la fuerte presión popular arrancó al régimen una amnistía, y en la mañana del 15 de mayo de 1955 Fidel Castro y sus compañeros fueron puestos en libertad, luego de 19 meses en el Reclusorio Nacional para Hombres de Isla de Pinos, también conocido como Presidio Modelo.

La salida de los 30 revolucionarios debió producirse el día 13 y al no efectuarse en esa fecha, la población, ante el temor de que los dirigentes revolucionarios fueran asesinados, se volcó a una movilización permanente frente a la cárcel hasta hacer efectiva la amnistía.

El 16 de mayo, Fidel Castro, tras ofrecer una conferencia de prensa en el hotel Isla de Pinos, entregó a los periodistas el Manifiesto al Pueblo de Cuba, en el que reafirmaba su intención de continuar, luego de su liberación, la lucha “sin descanso ni diversión”, “sin tregua”, hasta lograr la libertad de Cuba.

Dos meses después de la excarcelación, el 12 de junio de 1955, fue creado en la clandestinidad el Movimiento 26 de julio (M-26-7), en referencia a la fecha de los asaltos a los bastiones militares de la dictadura.

También llegaron el exilio en México, la preparación allí de la expedición del yate Granma, la lucha guerrillera en la Sierra Maestra y la clandestina en las ciudades, hasta la derrota definitiva de la tiranía el 1 de enero de 1959.

Sobre el significado de aquella reclusión, Fidel Castro reflexionó años después: “(…) fuimos a parar a las prisiones con nuestros propósitos y nuestros sueños, para allí poder madurar, tras largos meses de encierro, el ideal que llevábamos dentro, el propósito que nos animó a dar la primera batalla, a persistir en nuestro objetivo a pesar de la adversidad de aquel minuto, a persistir en nuestro propósito (…)”. (Tomado de Prensa Latina)

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *