Chequean marcha del perfeccionamiento del Comercio y la Gastronomía en Las Tunas

12 de May de 2023
   55
De distorsiones e insuficiencias que afectan a la población

Las Tunas.- A trabajar, a ser creativos e innovar, a desterrar la inercia convocó el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, tras un profundo análisis del sector del Comercio y la Gastronomía.

Un punto que suscitó debate fue el relacionado con el cumplimiento de la circulación mercantil en el primer trimestre y el aumento de las Unidades Empresariales de Base con pérdidas.

Mientras, el Gobernador Jaime Ernesto Chiang Vega destacó la necesidad de ofertar productos y servicios pensando en los ingresos de todos los sectores de la sociedad; algo difícil en tiempos de desabastecimiento e inflación.

En ese sentido, Karen González Velázquez, el primer secretario del Comité Municipal del Partido en Las Tunas, insistió en darle un tratamiento diferente a las unidades de la gastronomía popular, calificada su oferta hoy, como inexistente.

Rey Julio Rivero Aguilera, miembro del buró que atiende la esfera agroalimentaria, analizó la calidad de los servicios que se prestan en las unidades gastronómicas y comerciales.

Dijo que la diferencia entre lo estatal y particular sigue siendo notoria, sin justificación.

Ledy Torres, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido, se refirió a los hurtos registrados en 36 bodegas y la necesidad de un mayor control de los depósitos que realizan las entidades del sector en los bancos.

Rolando Rodríguez Rojas, el director del Grupo Empresarial de Comercio, explicó que casi todo lo que se oferta hoy en la red gastronómica y comercial es autogestionado, situación que se mantendrá debido al desabastecimiento que tienen las entidades suministradoras.

Escuche todos los detalles aquí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *