Logran en Las Tunas hermoso jardín mediante proyecto de restauración de paisaje

11 de May de 2023
   40

Las Tunas.-En el parque temático de la ciudad de Las Tunas luce uno de los más hermosos jardines que como parte de un proyecto de reforestación y restauración de paisaje, ejecutaron los trabajadores de servicios comunales.

Más o menos cinco años después de iniciado en el lugar se pueden disfrutar las bondades que ofrecen las áreas verdes y otros escenarios naturales con arbustos de abundante follaje como el ficus y que hacen particularmente agradable la estancia en los restaurantes y otras instalaciones recreativas.

En la glorieta están muy bien logradas variedades de buganvilias colgando en ramilletes de diferentes colores en un espacio que cuenta además con piso enchapado con tochos, luminarias, bancos y otras condiciones excelentes para el disfrute tanto de día como de noche.

Esteban Rojas Correa, subdirector de plantas y flores en la Dirección Provincial de Comunales, explicó que algunas de las labores del proyecto fueron recias como la liberación de alrededor de tres hectáreas pobladas de marabú, una especie invasora muy difícil de eliminar.

Precisó que con el apoyo del equipo de Servicio Estatal Forestal se plantaron además del ficus nevado, croto, ixora, buganvilia, tunas de jardín, roble y caoba antillana, entre otras.

El proyecto para la jardinería incluyó un laberinto en un área con características áridas y abundantes rocas, el único de su tipo en el país, aseguró Rojas Correa.

“Gracias a este Las Tunas cuenta hoy con uno de los jardines más bellos y completos donde también se exhiben especies de palmas exóticas y endémicas de Cuba”.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *