Agropecuarios y campesinos de Las Tunas celebran el Primero de Mayo

1 de May de 2023
   51

Las Tunas.- Otra vez es Primero de Mayo, día de alegría para el pueblo trabajador y en Las Tunas hoy se celebra por el pasado, el presente y, sobre todo, por el futuro.

Los colectivos del sector agropecuario son parte de la conmemoración y su disposición es la de todos los días, con las rutinas propias de la siembra de cultivos varios, la crianza de animales o las labores de apoyo a la producción de alimentos.

Los trabajadores de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco consolidan la unidad entre los distintos factores y las medidas puestas en práctica para el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, tal como aseguró su director, Carlos Betancourt Almaguer.

En Labiofam, según Gregorio Torres Cobas, director de la entidad, hay motivaciones pues ponen su empeño en el desarrollo del territorio tunero, la sociedad y especialmente de la ganadería.  Además, entre los obreros hay mucho compromiso con la Revolución y la Central de Trabajadores de Cuba.

Argel Fundora Acosta, director de la mediana empresa Mercasa, dijo que en el sector no estatal también hay suficientes motivos para celebrar el Primero de Mayo pues se consolidan como productores-comercializadores de productos agropecuarios y pronto recibirán tierras para seguir produciendo para el pueblo.

Por su parte, Michel Peña Infante, miembro del Buró Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, expresó que para el sector cooperativo y campesino inicia un mes de fiesta, con la mira puesta también en el 17 de mayo, cuando Las Tunas será sede de las celebraciones en el país.

Otras alegrías en el sector agropecuario responden a la condición de Vanguardia Nacional recibidas por las Unidades Empresariales de Base Desmonte y Construcción, Proyectos Agropecuarios y Frutas Selectas.  En esos y los demás colectivos se pone manos y corazón a la jornada y a cada amanecer, desde los campos, desafiando las limitaciones, en pos de producir más comida para la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *