Muebles Ludema, premio a la consagración

28 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Muebles Ludema, premio a la consagración

Las Tunas.-Por noveno año consecutivo el colectivo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base, UEB Muebles Ludema, entidad insignia del sistema empresarial en Las Tunas, recibió la condición de Colectivo Vanguardia Nacional.

En acto presidido por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC), el gobierno y a Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, Luis Crúz Ortiz, secretario del búro sindical y Olmedo Ramón Rojas Chin, director de la entidad recibieron el estandarte.

Este alto estímulo ratifica la valía de un colectivo que ha sabido sobreponerse a los desafíos y continuar a la vanguardia dentro de la industria cubana del mueble, destacó su líder sindical.

“Esto significa para nosotros un compromiso muy grande. Mantenernos con esta condición no ha sido nada fácil, han sido años de sacrificios, de muchas limitaciones al igual que el resto del país, pero en nosotros se destaca la unidad, la voluntad y el sentido de pertenencia».

Con la entrega de la bandera de vanguardia nacional a Muebles Ludema, culmina el proceso de entrega de este alto estímulo a un total de 10 colectivos obreros en Las Tunas, como parte de las celebraciones que tienen lugar previo al Día Internacional de los Trabajadores.

Por primera vez recibieron esta condición, la Empresa de Proyectos e Ingeniería de la Agricultura y Frutas Selectas, al tiempo que la Empresa Eléctrica retoma una vez tal alto estimulo.

La división territorial de Etecsa, Ómnibus Nacionales, Desmonte y Construcción de la Agricultura, el Centro de Elaboración Pedro Plaza de Azcuba en el municipio de Amancio, el restaurante 2007 y la Unidad Estatal de Tráfico y Muebles Ludema ratificaron la condición.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *