Yuca, Sito Piedra y el empuje de un colectivo

25 de Abr de 2023
   46

En la finca integral avícola de Sito Piedra, cerca de Becerra, en el municipio de Las Tunas, existe desde hace seis meses un colectivo laboral agropecuario dirigido por Junior Pérez Santos, a quien todos llaman Yuca, porque así le decía su abuelo desde pequeño.

Yuca tiene una pasión grande por el campo, y cada día se empeña en producir alimentos directamente para la población y la empresa avícola.

«En la finca tenemos más de 600 gallinas ponedoras semirústicas, que ahora mismo superan el 40 por ciento de la producción, cuando ellas en su estado óptimo producen alrededor del 35 por ciento», dice Yuca.

«Trabajamos para incrementar  la masa de esas gallinas, porque el huevo que producen se destina principalmente a la comunidad de Becerra y sus zonas aledañas, además de garantizar ellas solas todo el salario de los trabajadores y como la comida que necesitan es criolla, confeccionada por nosotros mismos, pues nos es más fácil su reproducción y mantenimiento. Además tenemos más de 200 ovinos, cerdos, pavos».

Yuca, Sito Piedra y el empuje de un colectivo

Yuca, un hombre de campo.

Yuca y sus 20 trabajadores han visto multiplicarse su salario, pues cuando comenzaron como colectivo laboral agropecuario ganaban poco más de dos mil pesos y hoy la cifra supera los seis mil, porque la mayor parte de las utilidades se reparten entre los obreros y en beneficio de la finca, para lo cual se compran productos y equipos necesarios para la labor diaria.

Hay, además, alrededor de 14 mil codornices, y las productoras ponen más de ocho mil huevos diariamente, un alimento muy demandado por la población.

Sito Piedra es un lugar cautivante por todo lo que tiene dentro. Y los marabusales que copaban al área hace 20 años han desaparecido y ahora florecen la vida, los animales, los alimentos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *