Entregan bandera Colectivo Vanguardia Nacional al restaurante 2007 de Las Tunas

24 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Entregan bandera Colectivo Vanguardia Nacional al restaurante 2007 de Las Tunas

Las Tunas.- Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base restaurante 2007 recibieron la bandera que los acredita como Colectivo Vanguardia Nacional, máxima distinción que entrega la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Maricelis González Hernández, secretaria del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, destacó a Tiempo21 los resultados productivos, económicos y sindicales de los que laboran en este establecimiento.

De igual modo, reconoció el trabajo de excelencia que mantiene el colectivo durante varios años en la prestación de los servicios, aún en los momentos más cruentos de la pandemia de COVID-19.

Mariela Téllez, la directora de la UEB, recordó que el 2007 estuvo entre los primeros que asumió las transformaciones que hoy se implementan en el sector con el propósito de fomentar la autonomía y elevar la calidad de sus prestaciones.

El restaurante 2007 muestra resultados económicos favorables. Aquí, se prioriza la entrega de comida a domicilio y para llevar, así como la búsqueda constante de nuevos proveedores, con el fin de mantener sus ofertas.

Roberto Mora, capitán de puerta, ratificó a nombre del colectivo el compromiso de prestar un servicio de calidad a sus clientes y acotó que ese es el espíritu con el que concurrirán al desfile del Primero de Mayo.

Esta es la primera ocasión que el restaurante 2007 de Las Tunas recibe la bandera Colectivo Vanguardia Nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *