Unidad Estatal de Tráfico de Las Tunas otra vez vanguardia nacional

22 de Abr de 2023
   50

Las Tunas- Por los resultados integrales durante el pasado año los trabajadores de la Unidad Estatal de Tráfico (UET) del Ministerio del Transporte de Las Tunas, obtuvieron por segunda vez consecutiva, la condición de Vanguardia Nacional, únicos entre sus similares del país que la poseen.

Alzarse con el mérito implicó que durante el 2022 se esforzaron mucho para avanzar a pesar de dificultades como el bajo coeficiente de disponibilidad técnica de los medios para la carga de mercancía y personas, unido a la carencia de combustible.

Ello lejos de limitarlos los hizo más eficientes en el control estatal para asegurar la entrega de las cargas completas, en buen estado y en el tiempo previsto así como para mejorar el uso de los medios de transporte, incluidos los contenedores.

Asi mismo incrementaron su presencia en otros frentes decisivos como la transportación de pasajeros, la producción de alimentos y labores constructivas en imnuebles del sector como el edificio donde radica la Dirección Provincial.

Por esos y otros resultados la Central de Trabajadores de Cuba y el Sindicato Nacional del Transporte y Puertos, entregaron la bandera de Vanguardia Nacional al colectivo de UET en Las Tunas.

Al recibirla sus integrantes ratificaron el compromiso de hacer más para mejorar la planificación y organización de los tráficos, el cumplimiento de horarios e itinerarios y por lograr mayor presencia y actuación de los inspectores y controladores en las piqueras.

Junto a los procesos de carga, la Unidad se encarga de la tramitación y control de las licencias de Operación para personas jurídicas y porteadores privados así como los servicios de fregador – engrasador, chapistería y reparador de equipos mecánicos y de combustión que se ofrecen en los talleres.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *