Abel Vázquez, yo llegué hasta playa Girón

19 de Abr de 2023
   20

Las Tunas.- Ya había dado sobradas muestra de valor desde que se incorporó al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra con apenas 15 años de edad, cuando el combatiente de la Revolución cubana, Abel Vázquez Caballero se convirtió en uno de los héroes que contribuyó a la derrota de la invasión mercenaria en playa Girón.

Bajo el asedio de la aviación y la artillería, entre pantanos y cocodrilos, este guajiro de la serranía de Granma, cumplió la orden de avanzar contra el enemigo, dada por Fidel Castro.

Cuando llegamos nosotros a Central Australia, el Comandante en Jefe ya estaba allí, contó a Tiempo 21. «Allí él empezó a dar órdenes, a hablar con toda la gente. Y nos dijo: Nosotros tenemos que llegar a playa Girón de lo que no hay remedio. Porque si nosotros no llegamos antes de las setenta y dos horas, ellos pueden crear una cabeza de playa. Tienen preparado ya el gobierno que va a dirigir este país y van a tener el apoyo directo inmediato del presidente norteamericano».

Con escasa preparación militar y en desventaja con el armamento los milicianos dieron muestras de gran coraje
«Playa Girón tiene una situación difícil por los pantanales, llenos de cocodrilos, y ahí empezamos a tirar para allá caminando poco a poco.

Los tanques eran lo principal porque no podíamos tirarnos ni para un lado ni pal otro. De pronto nos pasa un avión por arriba, B-26 con la insignia de Fuerza Aérea Revolucionaria. Aquel avión dio dos o tres vueltas y nos mató a unos cuantos compañeros.

Pero los muchachos artilleros de las cuatro bocas, lo tumbaron en un campito de caña que había allí. El piloto era norteamericano y estaba vivo, lo cogimos preso y se lo llevamos a Fidel. Aunque ya tenía experiencia combativa, la cercanía de la muerte lo conmovió.

«A la compañía mía que era la compañía número 3 nos mataron siete compañeros. Yo fui herido y le corté una manga a la camisa y otro compañero, que lo mataron también, me la amarró ahí. Pero yo dije, no voy a virar para atrás. La sangre empezó a coagular y así herido, yo llegué hasta playa Girón».

Luego de la derrota, comenzó otra etapa difícil para capturar los prisioneros que se internaron en la ciénaga tratando de escapar.

Este héroe de Girón confía en las nuevas generaciones para llevar adelante el proyecto social cubano «la juventud ha dicho sí y es sí, pero debemos darle a conocer la historia de este país, lo que hizo la revolución, lo que ha hecho y lo que seguiremos siendo».

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *