Finaliza Vice primer ministro de Cuba visita de trabajo a China

Portada » Finaliza Vice primer ministro de Cuba visita de trabajo a China

La Habana.- El vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Perdomo, terminó hoy una visita de trabajo a China, que incluyó una agenda intensa, recorridos por varias provincias del país y la firma de acuerdos en sectores priorizados.

La agencia de noticias Prensa Latina informó que Perdomo y su delegación acompañante partieron desde la municipalidad de Shanghái, pero en la última jornada dialogó con directivos y representantes de empresas locales y cubanas radicadas en el sur de la nación oriental.

Agradeció el apoyo y participación de esas entidades en diferentes proyectos que tributan al plan de desarrollo socioeconómico hasta 2030 y abogó por una mayor inserción de las compañías chinas en las oportunidades de negocios que se abren en la Isla, particularmente en el comercio mayorista y minorista.

En la ciudad de Shenzhen conversó con el secretario del comité municipal del Partido Comunista de China, Meng Fanli, y evaluó de muy positivos los nexos existentes entre Cuba y la urbe sureña.

Perdomo se refirió a los resultados satisfactorios de la visita alli del presidente Miguel Díaz-Canel y resaltó la implementación de los consensos alcanzados con el mandatario Xi Jinping, especialmente en los terrenos de las telecomunicaciones, la industria electrónica y la biotecnología.

Reiteró la voluntad de profundizar la cooperación bilateral en múltiples esferas y destacó la importancia del trabajo conjunto para identificar oportunidades y desarrollar una cooperación integral entre ambas partes.

El vice primer ministro cubano llegó a Beijing el pasado 30 de marzo al frente de una delegación de alto nivel y con el objetivo de dar seguimiento a proyectos en sectores priorizados para ambos países.

Como parte del programa, dialogó con su homólogo Zhang Guoqing, el titular de Industrias y Tecnologías de la Información, Jin Zhuanglong; el presidente de la Agencia Internacional para el Desarrollo, Luo Zhaohui, y Zeng Yixin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Salud, entre otras figuras.

También recorrió las instalaciones de las empresas mixtas Biotech Phama y Changchun Heber Biological Technology (Changheber), y el centro de innovación para la biotecnología ubicado en Yongzhou, conoció el trabajo realizado en los mismos y las perspectivas de crecimiento en el corto y mediano plazo.

En el contexto de la visita, instituciones de Cuba y China firmaron un acuerdo sobre ciberseguridad y otro que sienta las bases para abrir un laboratorio conjunto la ciudad de Chengdu (suroccidente).

Ese último sitio se dedicará a las investigaciones en neurotecnología y bioingeniería.

Tomado de ACN

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *