Prevé inaugurar tienda en Las Tunas, Empresa Nacional de Talabartería THABA

3 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Prevé inaugurar tienda en Las Tunas, Empresa Nacional de Talabartería THABA

Las Tunas.-Una tienda para comercializar de forma minorista prevé inaugurar en la ciudad de Las Tunas la Empresa Nacional de Talabartería THABA.

Karenia Dotres Núñez, especialista comercial en la región oriental, explicó a Tiempo21 que el objetivo es crecer en cuanto a las ventas a la población.

El nuevo establecimiento comercial estará ubicado en la avenida Frank País, frente a la pizzería El Escudo, y comenzará a funcionar a finales del mes de abril o a inicios de mayo, para ello se trabaja a contra reloj.

El modo de pago será mediante las aplicaciones Tranfermovil y Enzona; así la Empresa Nacional de Talabartería Thaba promueve el comercio electrónico.

Además de mochilas, bolsos, maletines de equipaje, sombrillas, merenderos escolares, carteras y cintos, tuneras y tuneros podrán adquirir allí medios de protección, como guantes de trabajo, kits de soldador, polainas y guantes especializados.

Karenia Dotres Núñez, insistió en que la tienda Thaba en Las Tunas tendrá precios competitivos y en moneda nacional, sobre todo por debajo de los del mercado informal y los de las nuevas formas de gestión no estatal.

Conscientes que la empresa estatal socialista puede desarrollarse y tener beneficios, los hombre y mujeres de la THABA se unen y buscan alternativas para llegar a la población con productos útiles para la mayoría.

Escuche todos los detalles aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *