Destacan potencialidades para el desarrollo de la acuicultura

30 de Mar de 2023
   50

Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.

Así se reafirmó en un análisis reciente, en el que los directivos de la Empresa Pesquera, Pescatún, informaron que continúan las inversiones en la presa Gramal para la producción de alevines y que han hecho recorridos por los ocho municipios para identificar posibles áreas de desarrollo.

Explicaron que el territorio pudiera capturar tres mil cien toneladas en el año 2030; pero, eso implica la fertilización de los embalses con residuos orgánicos y otros productos, además de la incorporación de organismos y personas con posibilidades.

Durante el intercambio, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, dijo que a esta actividad se deben dirigir proyectos de desarrollo local que incrementen las capacidades, tanto en la crianza de peces como en el procesamiento industrial.

Destacó que se requiere fomentar la ciencia y la innovación y agregó que dentro de las empresas del territorio tunero se pueden encontrar soluciones a la crítica situación de las artes de pesca y a la elaboración de piensos con recursos propios.

Por su parte, el gobernador Jaime Chiang Vega, dijo que la acuicultura genera más proteínas en menos tiempo y se impone fortalecer el movimiento popular que tiene un buen ejemplo en el productor Omar Montero, de esta ciudad.

En Las Tunas se cumplieron los propósitos del primer trimestre.  Sin embargo, hay varias limitaciones objetivas como la poca agua acumulada en los embalses, la insuficiente producción de alevines y el aumento de la pesca furtiva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *