Destacan potencialidades para el desarrollo de la acuicultura

30 de Mar de 2023
   67

Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.

Así se reafirmó en un análisis reciente, en el que los directivos de la Empresa Pesquera, Pescatún, informaron que continúan las inversiones en la presa Gramal para la producción de alevines y que han hecho recorridos por los ocho municipios para identificar posibles áreas de desarrollo.

Explicaron que el territorio pudiera capturar tres mil cien toneladas en el año 2030; pero, eso implica la fertilización de los embalses con residuos orgánicos y otros productos, además de la incorporación de organismos y personas con posibilidades.

Durante el intercambio, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, dijo que a esta actividad se deben dirigir proyectos de desarrollo local que incrementen las capacidades, tanto en la crianza de peces como en el procesamiento industrial.

Destacó que se requiere fomentar la ciencia y la innovación y agregó que dentro de las empresas del territorio tunero se pueden encontrar soluciones a la crítica situación de las artes de pesca y a la elaboración de piensos con recursos propios.

Por su parte, el gobernador Jaime Chiang Vega, dijo que la acuicultura genera más proteínas en menos tiempo y se impone fortalecer el movimiento popular que tiene un buen ejemplo en el productor Omar Montero, de esta ciudad.

En Las Tunas se cumplieron los propósitos del primer trimestre.  Sin embargo, hay varias limitaciones objetivas como la poca agua acumulada en los embalses, la insuficiente producción de alevines y el aumento de la pesca furtiva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *