Destacan potencialidades para el desarrollo de la acuicultura

30 de Mar de 2023
   59

Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.

Así se reafirmó en un análisis reciente, en el que los directivos de la Empresa Pesquera, Pescatún, informaron que continúan las inversiones en la presa Gramal para la producción de alevines y que han hecho recorridos por los ocho municipios para identificar posibles áreas de desarrollo.

Explicaron que el territorio pudiera capturar tres mil cien toneladas en el año 2030; pero, eso implica la fertilización de los embalses con residuos orgánicos y otros productos, además de la incorporación de organismos y personas con posibilidades.

Durante el intercambio, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, dijo que a esta actividad se deben dirigir proyectos de desarrollo local que incrementen las capacidades, tanto en la crianza de peces como en el procesamiento industrial.

Destacó que se requiere fomentar la ciencia y la innovación y agregó que dentro de las empresas del territorio tunero se pueden encontrar soluciones a la crítica situación de las artes de pesca y a la elaboración de piensos con recursos propios.

Por su parte, el gobernador Jaime Chiang Vega, dijo que la acuicultura genera más proteínas en menos tiempo y se impone fortalecer el movimiento popular que tiene un buen ejemplo en el productor Omar Montero, de esta ciudad.

En Las Tunas se cumplieron los propósitos del primer trimestre.  Sin embargo, hay varias limitaciones objetivas como la poca agua acumulada en los embalses, la insuficiente producción de alevines y el aumento de la pesca furtiva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *