Destacan potencialidades para el desarrollo de la acuicultura

30 de Mar de 2023
   65

Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.

Así se reafirmó en un análisis reciente, en el que los directivos de la Empresa Pesquera, Pescatún, informaron que continúan las inversiones en la presa Gramal para la producción de alevines y que han hecho recorridos por los ocho municipios para identificar posibles áreas de desarrollo.

Explicaron que el territorio pudiera capturar tres mil cien toneladas en el año 2030; pero, eso implica la fertilización de los embalses con residuos orgánicos y otros productos, además de la incorporación de organismos y personas con posibilidades.

Durante el intercambio, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, dijo que a esta actividad se deben dirigir proyectos de desarrollo local que incrementen las capacidades, tanto en la crianza de peces como en el procesamiento industrial.

Destacó que se requiere fomentar la ciencia y la innovación y agregó que dentro de las empresas del territorio tunero se pueden encontrar soluciones a la crítica situación de las artes de pesca y a la elaboración de piensos con recursos propios.

Por su parte, el gobernador Jaime Chiang Vega, dijo que la acuicultura genera más proteínas en menos tiempo y se impone fortalecer el movimiento popular que tiene un buen ejemplo en el productor Omar Montero, de esta ciudad.

En Las Tunas se cumplieron los propósitos del primer trimestre.  Sin embargo, hay varias limitaciones objetivas como la poca agua acumulada en los embalses, la insuficiente producción de alevines y el aumento de la pesca furtiva.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *