Día del oyente: Gracias por la complicidad

19 de Mar de 2023
   59
Día del oyente: Gracias por la complicidad

Las Tunas.- Desde el 2017 encontramos el pretexto para festejarles, para decirles de tú a tú que son nuestro propósito cada jornada, la imagen que describimos en sonido con el afán de ser compañía incondicional.

Este 19 de marzo es el Día del Oyente y la emisora Radio Victoria se complace con el privilegio de saber a los suyos bien cercanos, contribuyendo con sus opiniones en cada espacio, escogiéndola para informarse, entretenerse, solicitar la música de su preferencia, saludar a sus seres queridos y también estrechar las distancias.

Nuevos afectos se tejen en la complicidad de 24 horas siempre diversas. Está aquel que las sabe todas para sí, el que tiene su cita concertada en un horario específico, el que persigue una voz o un estilo donde quiera que se ubique en la parrilla. Son también amores platónicos que tejen al asociar ideales, imaginar físicos y aficiones.

Nosotros agradecemos hoy su complicidad, la retroalimentación que nos hace crecer, la sugerencia oportuna, la gratitud, ser ese eslabón imprescindible en la comunicación, estar para sentirnos familia y hogar, para completar nuevamente el camino hacia su receptor y de vuelta a la cabina, a la palabra y la orden de sonido que nos llevan al aire y a su oído.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *