Concluye en Las Tunas Consejo Nacional de Tecnoazúcar

19 de Mar de 2023
Portada » Noticias » Concluye en Las Tunas Consejo Nacional de Tecnoazúcar

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas fue sede por estos días del Consejo de Producción ampliado de Tecnoazúcar en el que se compartieron las mejores experiencias para incrementar las producciones y aportar a la alimentación del pueblo.

Con la participación de especialistas de todo el país, en el territorio se visitaron todos los centros productivos con el objetivo de intercambiar experiencias que permitan la sostenibilidad y el desarrollo porcino en medio de un arreciado bloqueo y la inflación provocada que encarece el precio de las materias primas y los surtidos.

En la jornada de clausura Yojainis Díaz Limonte, director de Producción de Tecnoazúcar en el país, reconoció el avance de la provincia en el programa porcino, luego de la puesta en práctica de estrategias vinculadas la actividad.

Destacado resultó el quehacer del centro multiplicador porcino Venezuela Libre, del municipio de Amancio, con nueve años de experiencia, y en la búsqueda constante de nuevas fórmulas para producir hembras reproductoras, e incrementar el peso de los animales. Estos aspectos los han llevado a convertirse en el principal abastecedor del centro de elaboración Pedro Plaza, colectivo vanguardia nacional durante los últimos cinco años, y al que se le entregó en el consejo el permiso de producción por parte de los laboratorios de acreditación del país.

El reconocimiento también recayó en los colectivos del centro integral porcino Santo Domingo, ubicado en el municipio de Puerto Padre, que se encamina a revertir cada una de sus inversiones en un aprovechamiento al máximo de las potencialidades, así como en las fincas La Patrona, y La Paloma, donde se potencia el encadenamiento de los productores a la entidad.

En todos los centros visitados por los participantes del Consejo Nacional de Tecnoazúcar se conoció de la prioridad de los tuneros de hacer firme el propósito de contribuir a la producción de alimentos desde la sustitución de importaciones. Todo ello, recuperando la inversión del inmueble a favor de la calidad de la gestión, y un mayor aporte al autoabastecimiento alimentario del sector azucarero.

Mucho queda por hacer en materia de perfeccionamiento, pero los trabajadores de Tecnoazúcar en Las Tunas son reconocidos hoy por el esmero y sentido de pertenencia con esta entidad y con la necesidad de incrementar la producción de alimentos.

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *