Día Mundial del Riñón: por mejores atenciones médicas

9 de Mar de 2023
   73

Las Tunas.- Por cada mil habitantes, aproximadamente la cifra dispensarizada en un consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia, pueden haber alrededor de 100 personas con algún daño renal de forma estructural o funcional, aseguraron expertos del Instituto Nacional de Nefrología, en reciente visita al territorio.

Este registro representa que una de cada 10 personas adultas padece Enfermedad Renal Crónica en Cuba, nación en la cual están dispensarizados unos 30 mil pacientes, y entre tres mil y cuatro mil reciben tratamiento dialítico y beneficiados por trasplante renal.

Los investigadores afirman que a pesar de la tendencia al incremento de pacientes, existe un sub-registro de enfermos en fases más tempranas, de ahí la necesidad de la intervención multidimensional de las especialidades médicas en busca del mejor estado biológico posible.

Hoy cuando se celebra el Día Mundial del Riñón, actualizados escenarios y protocolos sanitarios evolucionan desde la Atención Primaria de Salud a las instituciones dotadas para el tratamiento por diálisis, y apuestan por la atención integral con el propósito de detener el progreso de la enfermedad, considerada una epidemia potencializada a nivel global.

Este año se llama la atención de los especialistas y la población bajo el lema Salud Renal para Todos: ¡Preparase para lo inesperado, apoyando a los vulnerables!, pues los signos y síntomas de las afecciones nefrológicas son a menudo no específicos, determinados por factores de riesgos como la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, causantes directas de la Enfermedad Renal Crónica terminal.

Como parte de las estrategias de salud Cuba dispone de un programa integral para la atención de las afecciones nefrológicas, sustentado en la promoción de salud, la prevención, el pesquisaje del paciente y su atención, y formulado ahora desde el concepto de medicina personalizada con cuidados integrados ante la enfermedad renal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *