Día Mundial del Riñón: por mejores atenciones médicas

9 de Mar de 2023
   65

Las Tunas.- Por cada mil habitantes, aproximadamente la cifra dispensarizada en un consultorio del Médico y la Enfermera de la Familia, pueden haber alrededor de 100 personas con algún daño renal de forma estructural o funcional, aseguraron expertos del Instituto Nacional de Nefrología, en reciente visita al territorio.

Este registro representa que una de cada 10 personas adultas padece Enfermedad Renal Crónica en Cuba, nación en la cual están dispensarizados unos 30 mil pacientes, y entre tres mil y cuatro mil reciben tratamiento dialítico y beneficiados por trasplante renal.

Los investigadores afirman que a pesar de la tendencia al incremento de pacientes, existe un sub-registro de enfermos en fases más tempranas, de ahí la necesidad de la intervención multidimensional de las especialidades médicas en busca del mejor estado biológico posible.

Hoy cuando se celebra el Día Mundial del Riñón, actualizados escenarios y protocolos sanitarios evolucionan desde la Atención Primaria de Salud a las instituciones dotadas para el tratamiento por diálisis, y apuestan por la atención integral con el propósito de detener el progreso de la enfermedad, considerada una epidemia potencializada a nivel global.

Este año se llama la atención de los especialistas y la población bajo el lema Salud Renal para Todos: ¡Preparase para lo inesperado, apoyando a los vulnerables!, pues los signos y síntomas de las afecciones nefrológicas son a menudo no específicos, determinados por factores de riesgos como la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, causantes directas de la Enfermedad Renal Crónica terminal.

Como parte de las estrategias de salud Cuba dispone de un programa integral para la atención de las afecciones nefrológicas, sustentado en la promoción de salud, la prevención, el pesquisaje del paciente y su atención, y formulado ahora desde el concepto de medicina personalizada con cuidados integrados ante la enfermedad renal.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *