Agricultores tuneros establecen nuevas prioridades

3 de Mar de 2023
   20
¿Qué pasa con la soberanía alimentaria en el municipio de Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Agricultores tuneros establecen nuevas prioridades

Las Tunas.- En la agricultura, lo que no se haga hoy se pagará dentro de tres meses, seis y hasta un año porque lo que nace de la tierra demora ese tiempo en estar listo para el consumo por parte de la población.

Con esa premisa se organiza la provincia de Las Tunas, una zona de suelos malos y regulares y con muy poca agua en los embalses, pero con más de 530 mil personas que alimentar, además del consumo social.

Sobre el tema se debatió en un nuevo encuentro entre las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio con los dirigentes y especialistas de la delegación local del Ministerio de la Agricultura.

Fue un diálogo enriquecedor, en el que se analizó la proyección de la actividad agrícola y la atención directa a los productores de avanzada, de los cuales se habían seleccionado medio centenar y ahora se incorporaron otros 30, dedicados en su mayoría a los granos.

Se trata de priorizar ocho cultivos, a los que se dará seguimiento desde la siembra y la producción hasta la contratación y comercialización, y el apoyo diferenciado a los polos productivos de Fleitas, en Manatí, y Melanio Ortiz, en Jobabo.

Además, se prevé la recuperación de las presas y micropresas, reparación de canales, producción de semillas en la biofábrica y un mejor aprovechamiento de las áreas bajo riego, las que apenas cubren el 20 por ciento de la superficie cultivable.

La posibilidad de incrementar el cultivo de papa, el crecimiento de los organopónicos, la producción de abonos orgánicos y la siembra de arroz fueron otros temas presentados al miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Manuel Pérez Gallego, y al gobernador Jaime Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *