Agricultores tuneros establecen nuevas prioridades

3 de Mar de 2023
   30
¿Qué pasa con la soberanía alimentaria en el municipio de Las Tunas

Las Tunas.- En la agricultura, lo que no se haga hoy se pagará dentro de tres meses, seis y hasta un año porque lo que nace de la tierra demora ese tiempo en estar listo para el consumo por parte de la población.

Con esa premisa se organiza la provincia de Las Tunas, una zona de suelos malos y regulares y con muy poca agua en los embalses, pero con más de 530 mil personas que alimentar, además del consumo social.

Sobre el tema se debatió en un nuevo encuentro entre las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio con los dirigentes y especialistas de la delegación local del Ministerio de la Agricultura.

Fue un diálogo enriquecedor, en el que se analizó la proyección de la actividad agrícola y la atención directa a los productores de avanzada, de los cuales se habían seleccionado medio centenar y ahora se incorporaron otros 30, dedicados en su mayoría a los granos.

Se trata de priorizar ocho cultivos, a los que se dará seguimiento desde la siembra y la producción hasta la contratación y comercialización, y el apoyo diferenciado a los polos productivos de Fleitas, en Manatí, y Melanio Ortiz, en Jobabo.

Además, se prevé la recuperación de las presas y micropresas, reparación de canales, producción de semillas en la biofábrica y un mejor aprovechamiento de las áreas bajo riego, las que apenas cubren el 20 por ciento de la superficie cultivable.

La posibilidad de incrementar el cultivo de papa, el crecimiento de los organopónicos, la producción de abonos orgánicos y la siembra de arroz fueron otros temas presentados al miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Manuel Pérez Gallego, y al gobernador Jaime Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *