Agricultores tuneros establecen nuevas prioridades

3 de Mar de 2023
   42
¿Qué pasa con la soberanía alimentaria en el municipio de Las Tunas

Las Tunas.- En la agricultura, lo que no se haga hoy se pagará dentro de tres meses, seis y hasta un año porque lo que nace de la tierra demora ese tiempo en estar listo para el consumo por parte de la población.

Con esa premisa se organiza la provincia de Las Tunas, una zona de suelos malos y regulares y con muy poca agua en los embalses, pero con más de 530 mil personas que alimentar, además del consumo social.

Sobre el tema se debatió en un nuevo encuentro entre las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio con los dirigentes y especialistas de la delegación local del Ministerio de la Agricultura.

Fue un diálogo enriquecedor, en el que se analizó la proyección de la actividad agrícola y la atención directa a los productores de avanzada, de los cuales se habían seleccionado medio centenar y ahora se incorporaron otros 30, dedicados en su mayoría a los granos.

Se trata de priorizar ocho cultivos, a los que se dará seguimiento desde la siembra y la producción hasta la contratación y comercialización, y el apoyo diferenciado a los polos productivos de Fleitas, en Manatí, y Melanio Ortiz, en Jobabo.

Además, se prevé la recuperación de las presas y micropresas, reparación de canales, producción de semillas en la biofábrica y un mejor aprovechamiento de las áreas bajo riego, las que apenas cubren el 20 por ciento de la superficie cultivable.

La posibilidad de incrementar el cultivo de papa, el crecimiento de los organopónicos, la producción de abonos orgánicos y la siembra de arroz fueron otros temas presentados al miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Manuel Pérez Gallego, y al gobernador Jaime Chiang Vega.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *