Las Tunas navegó mucho, pero murió en la orilla

2 de Mar de 2023
Las Tunas navegó mucho, pero murió en la orilla
Portada » Noticias » Las Tunas navegó mucho, pero murió en la orilla

Las Tunas.- Con igualdad a un gol saldó el once tunero su segunda presentación en el actual Torneo Apertura del fútbol cubano.

Una vez concluido el encuentro y aún bajando las escaleras de las gradas del  “Ovidio Torres” en Manatí escuché cuando un aficionado le murmuraba a su compañero: “la diosa fortuna no nos sonrió hoy”. Lógicamente se refería al desenlace final del partido.

Desde la hora en que se conoció el once titular a todas luces se apreciaba un equipo de casa más reconocible que su encuentro anterior ante los holguineros y de hecho garantizaba un nivel futbolístico mayor.

Poder contar ya (estuvieron inhabilitados en la primera jornada) con dos jugadores experimentados como lo son el defensa central Nelson Rodríguez y el mediocampista Liusmel Vázquez permitía al equipo tunero tener más seguridad en la retaguardia y, sobre todo, más empaque y control en la línea medular con el pequeño, pero habilidoso jugador jobabense.

Por su parte, los camagüeyanos se trajeron todo lo que tenían y en su once inicial destacaban varios de los jugadores que llevaron a esta provincia al metal bronceado en el pasado Torneo Clausura. Los defensores Ángel Horta y Manuel Cruz, el ariete Samuelvis López o los mediocampista Keylor James y el experimentado Armando Coroneaux aseguraban dura porfía y rivalidad extrema.

Pero si a priori los antes mencionados deberían tirar del carro visitante, fue su portero Danilo Baró quien se erigió como héroe de sus parciales al aguarle el grito de gol en par de oportunidades claras al once tunero durante la primera mitad.

Un chut fortísimo de Yordanis Navarro al minuto 18 tras cazar un rechace dentro del área y una doble parada en el 45+2 antes disparos de Juan Andreus Milanés y Osniel Trutié propiciaron que su equipo no se fuera al descanso con desventaja en el marcador, aunque es cierto que el guardavalla tunero Acnel Fermín hizo una buena atajada a Samuelvis López al filo del minuto 41.

De vuelta a los 45 restantes, el D.T de Las Tunas Karel Pagés introdujo modificaciones dándole entrada a la cancha al defensor Leandro Pérez y al todoterreno Eduardo Carmenate, suplentes por decisión técnica, pero son  dos futbolistas que por su calidad son titulares indiscutibles.

Las Tunas comenzó al mando de este parcial, circularon mejor el esférico, le metieron otra marcha al partido, pero los camagüeyanos  se defendían muy bien y en una contra peligrosa, ya pasados 52 minutos de juego, tuvieron la oportunidad de inaugurar el marcador, pero la vaselina de Samuelvis se fue rozando el larguero.

Karel quería mantener el control del partido y siguió metiendo piernas frescas en el terreno, dio entrada a Jorge Yandi Núñez como lateral derecho y ubicó a otro juvenil José M. Pérez en la medular, propiciando que el equipo agarrara un segundo aire y Juan Andreus como Osniel Trutié dispusieron de par de oportunidades de gol.

Pero el propio mandamás tunero se tenía guardada su última bala en el cargador, al minuto 87 hizo su última modificación y envió a la cancha al todavía juvenil Castell Pons (venía de endosarle par de goles a Sancti Spíritus el pasado fin de semana). El muchacho nada más tocar su primer balón par de minutos después lo envió al fondo de las mallas aprovechando una contra perfecta de sus compañeros.

Delirio total en la “danzonera manatiense” que ya daba por hecho el triunfo de los suyos. Nadie se imaginaba el desenlace final del encuentro cuando en la fracción 90+1 se produjo un centro pasado al segundo palo de Armando Coroneaux, cabezazo inofensivo de Samuelvis, pero en el intento por despejar el balón Sadir Sánchez lo estrelló en la espalda de su portero, introduciéndose mansamente en su propia cabaña.

Ya no había tiempo para más, ahí mismo murieron las posibilidades de aferrarse a esos importantes tres puntos y aunque suman uno, a falta de  cinco encuentros, las cosas siguen pintando feas.

De todos modos nada que ver con la imagen del partido ante Holguín, el de este miércoles si es el equipo de Las Tunas que se quiere, buen fútbol asociativo, equilibrio en sus líneas, deseos de ganar, garra, calidad y otros atributos que de mantenerse igual lograrán darle vuelta a la tortilla. De momento, tendrán una nueva oportunidad cuando el próximo sábado se midan a Ciego de Ávila en Morón.

Otros resultados de la Jornada 2

Zona oriental: Santiago de Cuba 3 – 1 Holguín,  Guantánamo 2 – 1 Granma.

Ciego de Ávila 1 – 0 Sancti Spíritus.

Clasificación:

  • Guantánamo 6 puntos.
  • Santiago de Cuba 4.
  • Granma, Ciego de Ávila y Holguín 3.

6- Camagüey 2.

7- Las Tunas 1.

8- S. Spíritus 0.

 

Zona occidental: Matanzas 2 – 0 Mayabeque, Artemisa 1 – 2 Cienfuegos

La Habana 0 – 0 Pinar del Rio.

Villa Clara – Isla de la Juventud (pospuesto).

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *