Comenzará en Las Tunas cambio hacia fuente renovable de energía en la entrega de agua

1 de Mar de 2023
   47

Las Tunas.-Más de 73 mil kilo watts ahorrará cada mes la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas con la instalación de paneles solares en 156 estaciones de bombeo de agua en los ocho municipios.

El propósito es sustituir la matriz energética dependiente de combustible fósil por una tecnología económicamente más viable que ya está casi completa en los Almacenes Universales del territorio, informó a Tiempo21 Maikel Cervantes Arrieta director adjunto de la entidad.

“Para comenzar su montaje solo nos quedan pendientes algunos accesorios que están en la provincia y otros que vamos a recoger a partir de la próxima semana en el occidente del país.

“Nuestra entidad es la segunda mayor consumidora de energía eléctrica de ahí la importancia del cambio de fuente suministradora con lo que estaríamos dejando de emplear una cantidad que podrá destinarse a otros sectores socioeconómicos como el residencial, uno de los más necesitados y protegidos”.

Comentó que la instalación de los equipos comenzará en los próximos días por la estación El jardín del municipio de Las Tunas y además del ahorro reportan otros beneficios como la contribución a preservar el entorno.

Se considera que el 95 por ciento de la matriz energética en Cuba se compone de combustibles fósiles y por ello se promueven proyectos para el tránsito hacia las llamadas fuentes renovables de energía mediante una estrategia que garantiza un cambio seguro, amigable con el medio ambiente y racionalidad en el empleo de los recursos.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

1 Comentario

  1. Avatar

    Me parece muy buena estrategia. En Manatí tengo entendido se va a materializar en la estación de bombeo «Barroso», aquí en el urbano. Por demás es garantía, una vez mejore las condiciones de la fuente, en caso de fallo eléctrico de la red nacional poder depender de esta fuente renovable y no se afecte por ningún motivo el servicio.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *