Muestra debilidades en su gestión Consejo de Administración en municipio de Las Tunas

27 de Feb de 2023
   46

Las Tunas.-Las insuficiencias y debilidades que dieron lugar a la falta de eficacia en la planificación, organización, control, celeridad y el seguimiento de los procesos por parte del Consejo de la Administración en el municipio de Las Tunas son las causas fundamentales que impidieron un mayor desarrollo económico y social en el territorio durante 2022.

Así lo dictaminó la Comisión temporal al informe de rendición de cuenta de ese órgano de gobierno, debatido en profundidad por los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en la cabecera de la provincia, en el que se agrega, además, que en la gestión se detectó insuficiente integralidad y visión de los riesgos, la ausencia o pobre calidad de las metas y los indicadores requeridos y las acciones de capacitación y comunicación social, que no siempre tuvieron el alcance necesario.

La comisión también dictaminó que de los 11 acuerdos adoptados en la rendición de cuenta, ocho tienen nivel de incumplimiento. Están relacionados con el débil vínculo de dirigentes administrativos con la población, morosidad y falta de calidad en el proceso de contratación en las formas productivas de alimentos, incumplimiento en renglones de la actividad económica y del programa de la vivienda, dificultades en la respuesta y solución de los planteamientos de los electores, falta de calidad en algunos servicios básicos y fisuras en el enfrentamiento al delito.

Algunos delegados se refirieron a determinados asuntos que deben ser enfrentados y resueltos por el Consejo de la Administración, en beneficio de la población, que enfrenta muchas dificultades para adquirir alimentos y otros servicios.

Durante 2022 en el municipio de Las Tunas se identificaron 12 barrios en condiciones de vulnerabilidad, de los cuales solo se apreciaron algunas acciones en México, Indaya, las Petrocasas y Alturas de Buena Vista, por lo que se hace necesario evaluar los casos aislados en otras comunidades y retomar el movimiento popular por su importancia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

1 Comentario

  1. Avatar

    Para serles sincero me sorprendió este artículo pues no estamos acostumbrados a leer este tipo de incumplimientos, pienso que es necesario ver las cosas desde diferentes ángulos y determinar responsabilidades sean de quien sean, solo faltó mostrar las medidas tomadas con los responsables por – y para ser sueve -, «las debilidades» detectadas. Hace un tiempo pudimos leer, bajo su misma firma, el artículo «Huellas en el fango», al ver las crudas imágenes, realmente dolió. Es necesario que nuestras autoridades se pongan en el lugar del otro, a quienes se deben: la población. pues solo cuando seamos capaces de identificar y reconocer nuestras propias deficiencias estaremos en condiciones de resolverlas. Hago mio uno de sus titulares de otro artículo y cito: «Directivos estatales: servir al pueblo no es una opción, es obligación» Será que asi se ven?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *