Cruz Roja y el Citma, juntos en Las Tunas por la protección de ecosistemas costeros

23 de Feb de 2023
   60

Las Tunas.-La acumulación de basura, sobre todo el plástico, es uno de los principales problemas que enfrentan los mares del planeta y cada año alrededor de 8 millones de toneladas de esos desechos terminan en los océanos.

El interés por protegerlos afianza hoy la unión entre la Filial Provincial de la Cruz Roja y la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Las Tunas.

Sus colectivos andan ahora muy juntos en la protección de los ecosistemas marinos mediante un proyecto que ya deja ver sus beneficios en playas del litoral norte de la provincia.

La iniciativa de la Cruz Roja tunera tiene a Michel Flaneguin Carralero su jefe de operaciones y socorro, como uno de sus promotores más activos y experimentados aunque es muy joven aún.

Para él lo más importante es que además de los voluntarios de la organización y los miembros de la Red Ambiental del Citma, se integren más personas de las comunidades costeras y aprovechar las jornadas de recogida, para darles herramientas que los lleve a entender la importancia de proteger los espacios  costeros.

Cruz Roja y el Citma, juntos en Las Tunas por la protección de ecosistemas costeros

Maribel García Sanabria y Michel Flaneguin Carralero impulsores del saneamiento ambiental en Las Tunas.

“En las movilizaciones que realizamos en febrero limpiamos más de 400 metros de la playa Covarrubias donde acopiamos alrededor de 500 kilogramos de desechos sólidos, plástico fundamentalmente. Nuestro próximo destino es La Herradura.

“Antes tuvimos en Los Pinos y también saneamos áreas en ciudades, poblados, márgenes de ríos y otros afluentes, trabajamos en la reforestación, una labor que nos llevará más adelante a la comunidad de Zábalo a sembrar mangle rojo”.

Del proyecto también habló a Tiempo21 Maribel García Sanabria, especialista superior de política ambiental en el Citma, subrayando la excelente acogida que les han dado los integrantes de Servicios Comunales, las empresas Forestal y la de Flora y Fauna y otras entidades.

“La calidad de vida de nosotros los seres humanos está condicionada en gran medida por la calidad de nuestro entorno y eso nos anima a apoyar la solución de problemas medioambientales con recursos propios, sin ocasionarle ningún gasto al Estado.

“Sentimos que vamos ayudando a entender que hasta las pequeñas colillas de cigarros provocan perjuicios considerables a los ecosistemas costeros y que los  desechos vertidos en el mar suponen un riesgo potencial para la salud de las personas.

“Se estima que para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos. Esa es una realidad que urge transformar y a ello hacemos nuestro aporte desde Las Tunas”.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *