Justicia social, más que un slogan

20 de Feb de 2023
   50
La mujer tunera una gran fortaleza de la Revolución

Las Tunas.- Erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar y la justicia social son parte de los objetivos que se trazó la Organización de las Naciones Unidas para todos los países del mundo.

El nuestro es un territorio comprometido con la justicia social y esa es una de las mayores obras de la Revolución, que la alimenta cada día, a pesar de las zancadillas que nos pone el poderoso vecino del norte.

En Cuba la sociedad no es perfecta; pero, se acerca bastante a esa aspiración pues aquí no hay acoso por creencias religiosas, orientación sexual o profesión. Al contrario, todos somos iguales ante la ley y en el desempeño de diferentes funciones.

En lo individual y lo colectivo, todavía debemos seguir defendiendo la justicia.  Ya es manifiesta en muchas esferas de la vida; pero, aún quedan evidentes fisuras, multiplicadas por la difícil situación económica de estos tiempos.

En el territorio nacional, la justicia social es más que un slogan o la celebración de un Día. Es la risa de los niños entrando a sus escuelas con mochilas y uniformes o el guiño pícaro de un anciano desde su círculo de abuelos.

Es la mujer médico, operadora de grúas, tornera o policía, la alta esperanza de vida al nacer, la tasa de mortalidad infantil, las personas con alguna discapacidad física o mental y los religiosos que no esconden su fe.

Cuba late y se crece en sus principios de equidad para todos con la certeza de que al final del túnel hay una luz que alumbrará nuestros destinos, a partir de lo que seamos capaces de hacer y producir.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *