Justicia social, más que un slogan

20 de Feb de 2023
   46
La mujer tunera una gran fortaleza de la Revolución

Las Tunas.- Erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar y la justicia social son parte de los objetivos que se trazó la Organización de las Naciones Unidas para todos los países del mundo.

El nuestro es un territorio comprometido con la justicia social y esa es una de las mayores obras de la Revolución, que la alimenta cada día, a pesar de las zancadillas que nos pone el poderoso vecino del norte.

En Cuba la sociedad no es perfecta; pero, se acerca bastante a esa aspiración pues aquí no hay acoso por creencias religiosas, orientación sexual o profesión. Al contrario, todos somos iguales ante la ley y en el desempeño de diferentes funciones.

En lo individual y lo colectivo, todavía debemos seguir defendiendo la justicia.  Ya es manifiesta en muchas esferas de la vida; pero, aún quedan evidentes fisuras, multiplicadas por la difícil situación económica de estos tiempos.

En el territorio nacional, la justicia social es más que un slogan o la celebración de un Día. Es la risa de los niños entrando a sus escuelas con mochilas y uniformes o el guiño pícaro de un anciano desde su círculo de abuelos.

Es la mujer médico, operadora de grúas, tornera o policía, la alta esperanza de vida al nacer, la tasa de mortalidad infantil, las personas con alguna discapacidad física o mental y los religiosos que no esconden su fe.

Cuba late y se crece en sus principios de equidad para todos con la certeza de que al final del túnel hay una luz que alumbrará nuestros destinos, a partir de lo que seamos capaces de hacer y producir.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *