Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana en Las Tunas, por una navegación segura

8 de Feb de 2023
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana en Las Tunas, por una navegación segura

Las Tunas.-A través de las buenas prácticas con la ciudadanía, talleres y cursos sobre transformación digital, el nuevo Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana de Las Tunas promueve la navegación segura y el correcto uso de la Internet por parte de la población del territorio.

Dayalé Torres Diéguez, vicepresidenta de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) en Las Tunas, explicó que cada taller que desarrolla el Laboratorio y el propio sistema de actividades que se conciben contiene acciones en función del desarrollo de habilidades digitales básicas avanzadas en la ciudadanía.

“Con nuestros proyectos les proporcionamos a las personas elementos que deben tener en cuenta para la protección de sus datos personales en Internet, aportamos herramientas a los adolescentes y jóvenes en función del trabajo ético y responsable en el universo digital.

«Además, preparamos a la ciudadanía para que navegue de forma segura en las diferentes plataformas, que sepan, por ejemplo, cuándo están siendo víctimas de algún delito en el contexto digital; y conozcan qué hacer o a dónde dirigirse en caso de que sea vulnerada alguna cuenta bancaria».

Cada año en el mes de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Internet Segura para impulsar el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de esta red.

En Las Tunas, el Laboratorio de Innovación Digital Ciudadana se proyecta para proporcionar a la ciudadanía la preparación necesaria en función de ganar más cultura en el universo digital, y desarrollar competencias para el uso seguro y responsable de Internet.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *