Concluir obras, imperativo para el sector hidráulico en Las Tunas

8 de Feb de 2023
   55
Presentan en Las Tunas programa integral de desarrollo hidráulico

Las Tunas.- Concluir inversiones para el abasto de agua a la población que tienen años de atrasos es apremiante en Las Tunas, entre otras razones por ser esta la provincia cubana donde es más severo el impacto de la sequía, un fenómeno cada vez más prolongado y recurrente.

La afirmación la hizo Javier Toledo el vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos tomando como ejemplo la planta potabilizadora de la presa Juan Sáez y la conductora y redes que llevarán el líquido a los habitantes del municipio de Jesús Menéndez y al poblado de Delicias en Puerto Padre.

La obra iniciada hace alrededor de seis años está casi al 90 por ciento de ejecución y aún no se concluye más que todo por razones subjetivas.

“Esta, junto a otras, prueba que Las Tunas lleva largo tiempo acumulando un atraso en su programa constructivo que es necesario detener con estrategias integrales que reporten mejorías a la población y la economía”.

A ello instó el directivo en la asamblea para evaluar la labor del colectivo de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos durante el 2022, año en el que se acometieron 28 obras destinadas al abasto y el tratamiento sanitario favoreciendo a más de 13 mil 900 personas.

Quedaron listas el sifón flotante en la Presa Cayojo que mejoró la calidad del agua, nuevas redes en el poblado de Villanueva, el alcantarillado de la Calle Cucalambé, en la capital provincial, y la estación de bombeo de San Felipe.También se construyeron 19 pozos para el suministro a la población y la recarga a cuencas afectadas por la falta de precipitaciones.

Hoy la geografía de Las Tunas muestra un desfavorable panorama ocasionado por la sequía ante lo cual se ratificó la necesidad del ahorro y uso óptimo del agua, un recurso que se agota y cuya obtención es cada vez más compleja en esta, la parte más seca de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Tambien en el reparto Sosa comenzaron en el 2016 con la rehabilitación de las redes hidraulicas y todavía se sigue distribuyendo agua por tuberías viejas y nuevas. Por lo que en la calle Benjamin Izaguirre Ramos no nos llega el agua desde esa fecha por ninguna de las dos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *