Aplican la ciencia y la técnica en la producción de alimentos

7 de Feb de 2023
   57
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas

Las Tunas.- El uso responsable de la tierra y otras acciones para la preservación del entorno, contempladas en la Tarea Vida, son cotidianas en el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, en su propósito de producir alimentos para la población.

En ese sentido, el mayor resultado es precisamente mantener la actividad productiva en medio de situaciones tan adversas como la intensa sequía que afecta al territorio tunero y la carencia de fertilizantes, combustible y otros recursos.

A propósito, la Universidad de Las Tunas y varios proyectos internacionales que abarcan uno o todos los municipios fomentan la resiliencia de los productores, para adaptarse al cambio climático, la degradación de los suelos y las limitaciones económicas.

Cobra mucho valor la introducción de resultados de la ciencia, la técnica y la innovación tecnológica como la generalización de nuevas variedades de pastos y forrajes, la rotación de los cultivos y la instalación de sistemas de regadío que funcionan mediante energía solar.

En la aplicación de conocimientos científicos también son importantes la búsqueda de semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas más resistentes a la sequía, el uso de fertilizantes biológicos y el incremento de la capacidad productiva del nutriente Ecomic.

Sobresalen, además, la siembra intensiva de diferentes variedades de viandas, granos, frutas y hortalizas, la prevención de plagas de insectos y enfermedades causadas por los hongos y el encadenamiento entre la acuicultura y la crianza de aves y cerdos.

Otras labores amigables con el medio ambiente y que son parte de la producción de alimentos responden a la capacitación, voluntad individual, el asesoramiento de los organismos de relación, las investigaciones y la generalización oportuna de los resultados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *