Aplican la ciencia y la técnica en la producción de alimentos

7 de Feb de 2023
Fondo Verde del Clima beneficia comunidades rurales de Las Tunas
Portada » Noticias » Aplican la ciencia y la técnica en la producción de alimentos

Las Tunas.- El uso responsable de la tierra y otras acciones para la preservación del entorno, contempladas en la Tarea Vida, son cotidianas en el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, en su propósito de producir alimentos para la población.

En ese sentido, el mayor resultado es precisamente mantener la actividad productiva en medio de situaciones tan adversas como la intensa sequía que afecta al territorio tunero y la carencia de fertilizantes, combustible y otros recursos.

A propósito, la Universidad de Las Tunas y varios proyectos internacionales que abarcan uno o todos los municipios fomentan la resiliencia de los productores, para adaptarse al cambio climático, la degradación de los suelos y las limitaciones económicas.

Cobra mucho valor la introducción de resultados de la ciencia, la técnica y la innovación tecnológica como la generalización de nuevas variedades de pastos y forrajes, la rotación de los cultivos y la instalación de sistemas de regadío que funcionan mediante energía solar.

En la aplicación de conocimientos científicos también son importantes la búsqueda de semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas más resistentes a la sequía, el uso de fertilizantes biológicos y el incremento de la capacidad productiva del nutriente Ecomic.

Sobresalen, además, la siembra intensiva de diferentes variedades de viandas, granos, frutas y hortalizas, la prevención de plagas de insectos y enfermedades causadas por los hongos y el encadenamiento entre la acuicultura y la crianza de aves y cerdos.

Otras labores amigables con el medio ambiente y que son parte de la producción de alimentos responden a la capacitación, voluntad individual, el asesoramiento de los organismos de relación, las investigaciones y la generalización oportuna de los resultados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *