Acinox Las Tunas apuesta por desarrollo de la metalurgia en Cuba

6 de Feb de 2023
   29
Portada » Noticias » Las Tunas » Acinox Las Tunas apuesta por desarrollo de la metalurgia en Cuba

Las Tunas.- Como parte de la estrategia de recuperación económico social hasta el año 2030, la Empresa Acinox Las Tunas tiene como reto fundamental incrementar el nivel profesional de los trabajadores para asegurar a corto y mediano plazos un salto cualitativo y cuantitativo en la producción de aceros.

Así lo aseguró Eraldo González Arias, su director general, quien acotó que esa meta está avalada en la intención política del país de elevar las producciones de ese material e impulsar el desarrollo de la metalurgia en Cuba, a partir de las potencialidades que hoy existen en el territorio.

Agregó que esas proyecciones se basan en la obtención de aceros aleados especiales y al carbono, con vistas a satisfacer todas las necesidades del mercado nacional.  Sería a partir de la cola, un mineral que está en depósito en Moa y Nicaro, sin ningún uso en estos momentos y buena fuente de abasto de materia prima.

La idea es- puntualizó González Arias- que la entidad se convierta en una de las industrias fuertes en el país por el nivel productivo, la eficiencia, las producciones que se harán y por impulsar un encadenamiento entre las entidades nacionales del acero para encaminar las inversiones y el desarrollo.

A juicio del directivo, la metalurgia cubana está tomando su rumbo y, en ese propósito, Acinox Las Tunas es pilar por el potencial del capital humano y su capacitación, que se fortalecerá con másteres y doctores, además de la formación como ingenieros de los jóvenes graduados de nivel medio.

Entre las aspiraciones de los trabajadores de la industria tunera también está la posibilidad de producir alambrón para dinamizar la economía nacional y, según los estudios realizados y la búsqueda de mercado, se prevé que se haga realidad aproximadamente en el año 2028.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *