Dinamizar la economía local: esencia del desarrollo social en Colombia

3 de Feb de 2023
   63

Las Tunas.-«El desarrollo del municipio de Colombia necesita del concurso y apoyo de todos sus hijos», esta premisa trascendió durante el intercambio que sostuvo el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Secretario en la provincia de Las Tunas Manuel René Pérez Gallego.

En el intercambio con las autoridades del partido, el gobierno, dirigentes y emprendedores de las nuevas formas de gestión económica se trataron temas como la estrategia de recuperación agropecuaria y azucarera, así como renglones fundamentales de la economía local.

Con más del 71 por ciento de la población mayormente urbana el territorio precisa cambiar métodos y estilos de trabajo, y apoyar a aquellos productores que más avanzan en el área rural.

«El municipio Colombia tiene que lograr disminuir el déficit presupuestario por el que transita y para ello se necesita del despegue del sector del comercio y de los encadenamientos para incrementar las ofertas de la industria alimentaria» señaló la vicegobernadora Yelenis Tornet Menéndez, presente en el encuentro.

Tornet Menéndez llamó a incrementar las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que solamente existen cuatro en el territorio, e insistió en la necesidad de acompañar a los nuevos actores económicos.

El Combinado Cárnico «Álvaro Barba Machado» y la Camaronera Sanros, deberán sumarse al despegue económico que necesita Colombia y su gente para el año 2023.

Sobre los retos Manuel René Pérez Gallego primer secretario del Partido en Las Tunas, puntualizó que «hay que multiplicar las buenas experiencias, cuando se trabaja, cuando hay voluntad, cuando hay creatividad, somos capaces de irnos por encima de los problemas. Hay que poner ciencia y organización a todos los procesos. Además de realizar una estrategia de desarrollo local desde el Consejo Popular».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *