Comunicadoras por el desarrollo

30 de Ene de 2023
   51
Johana y Gretel, con el profesor Félix. (Fotos del autor).

Las Tunas.-La comunicación social, como uno de los pilares del desarrollo en Cuba, tiene en Johana Nápoles Díaz y Gretel Roxana Igarza Peña a dos nuevas profesionales graduadas con título de oro en el curso escolar que recién concluye, y con muchas expectativas y deseos de transformación de sus entornos, se disponen a entregar esfuerzo y talento por el mejoramiento institucional.

Para Johana la vida laboral la emociona. Y en Tunas Visión quiere dar su aporte a la comunicación institucional como joven trabajadora. Igualmente Gretel va hacia la Dirección de Justicia para desde sus conocimientos lograr visibilizar ese órgano en las redes sociales y apostar por la comunicación interna.

Johana y Gretel Roxana comienzan a trabajar con el ansia de la primera vez, y en el telecentro TunasVisión y la Dirección de Justicia aplicarán todo lo aprendido en la Universidad, con el fin de dar su aporte a la comunicación institucional, la labor en las redes sociales, y el mejoramiento organizacional de sus colectivos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *