Rinde homenaje a José Martí pueblo de Las Tunas

27 de Ene de 2023
   70

Las Tunas.-Sincero y de las palmas fue el homenaje que brindaron los tuneros a José Martí  durante la reedición de la tradicional marcha de las antorchas vísperas del aniversario 170 de su natalicio.

Con la particularidad de que a los jóvenes y estudiantes se sumaron trabajadores, cederistas, federadas, amas de casa y todo el que siente y defiende la obra y las ideas del apóstol de nuestra independencia, se desfiló desde tres puntos de la ciudad hasta la emblemática Plaza Martiana.

Encabezó el desfile el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba Manuel Pérez Gallego, su homólogo de la Unión de Jóvenes Comunistas Yasmani Rodríguez La Rosa y el resto de las autoridades políticas, de gobierno y de las organizaciones de masas.

El entusiasmo de las jóvenes generaciones contagió a quienes antorcha en mano y con la luz que de ellas brota iluminaron las principales arterias de la capital del Balcón del Oriente Cubano.

Unos veinte minutos duró la marcha cuyos protagonistas inundaron la Plaza Martiana donde tuvo lugar la velada artística en la que se cantaron y bailaron temas salidos o inspirados de la obra de Martí.

En la provincia de Las Tunas se desarrolla cada enero una jornada que enlaza los natalicios del patriota insigne del territorio, el Mayor General Vicente García González y el Héroe Nacional, días en los cuales no solo se recuerda su legado , sino que se evoca como continuidad y empuje para asumir los retos de hoy.

A lo interno de la Unión de Jóvenes Comunistas, sus movimientos juveniles y organizaciones estudiantiles, así como otras instituciones de la sociedad civil, tienen lugar múltiples iniciativas que mantienen viva la obra de ambos próceres.

Esta jornada conocida como De Vicente García a José Martí, encuentra sus momentos cumbres en la reedición de la marcha de las antorchas cada 27 de enero y el también tradicional desfile martiano que protagonizan los pioneros cada 28 de enero.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *