Rinde homenaje a José Martí pueblo de Las Tunas

27 de Ene de 2023
   72

Las Tunas.-Sincero y de las palmas fue el homenaje que brindaron los tuneros a José Martí  durante la reedición de la tradicional marcha de las antorchas vísperas del aniversario 170 de su natalicio.

Con la particularidad de que a los jóvenes y estudiantes se sumaron trabajadores, cederistas, federadas, amas de casa y todo el que siente y defiende la obra y las ideas del apóstol de nuestra independencia, se desfiló desde tres puntos de la ciudad hasta la emblemática Plaza Martiana.

Encabezó el desfile el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba Manuel Pérez Gallego, su homólogo de la Unión de Jóvenes Comunistas Yasmani Rodríguez La Rosa y el resto de las autoridades políticas, de gobierno y de las organizaciones de masas.

El entusiasmo de las jóvenes generaciones contagió a quienes antorcha en mano y con la luz que de ellas brota iluminaron las principales arterias de la capital del Balcón del Oriente Cubano.

Unos veinte minutos duró la marcha cuyos protagonistas inundaron la Plaza Martiana donde tuvo lugar la velada artística en la que se cantaron y bailaron temas salidos o inspirados de la obra de Martí.

En la provincia de Las Tunas se desarrolla cada enero una jornada que enlaza los natalicios del patriota insigne del territorio, el Mayor General Vicente García González y el Héroe Nacional, días en los cuales no solo se recuerda su legado , sino que se evoca como continuidad y empuje para asumir los retos de hoy.

A lo interno de la Unión de Jóvenes Comunistas, sus movimientos juveniles y organizaciones estudiantiles, así como otras instituciones de la sociedad civil, tienen lugar múltiples iniciativas que mantienen viva la obra de ambos próceres.

Esta jornada conocida como De Vicente García a José Martí, encuentra sus momentos cumbres en la reedición de la marcha de las antorchas cada 27 de enero y el también tradicional desfile martiano que protagonizan los pioneros cada 28 de enero.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *