Impulsar la ciencia: garantía del desarrollo económico y social del municipio de Colombia

23 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Impulsar la ciencia: garantía del desarrollo económico y social del municipio de Colombia

Colombia, Las Tunas.-En el municipio de Colombia varias instituciones utilizan la ciencia con el propósito de impulsar el desarrollo de varios sectores.

El Centro Universitario Municipal de este territorio es uno de ellos, rector de varios proyectos de investigación los que contribuyen al desarrollo local.

La institución académica tributa mediante las líneas investigativas a la producción de alimentos y al uso eficiente de las fuentes renovables de energía, imprescindibles y necesarias en los objetivos de desarrollo hasta el año 2030, en coordinación con los diferentes organismos.

Ejemplo de ello es el de obtener semillas certificadas y con calidad, gracias a la instalación de una cámara de conservación, en la Unidad Básica de Producción Cooperativa “Ramiro Núñez” en la comunidad rural San Rafael, lo que busca elevar los rendimientos y lograr soberanía alimentaria.

Al igual que se trabaja en diversos módulos pecuarios para el mejoramiento de la raza ovino-caprino y con ello lograr un mayor rendimiento.

En su mayoría los proyectos de investigación contribuyen al autoabastecimiento municipal y a lograr una soberanía alimentaria, que en el año 2022 tuvo su impulso, como parte de la integración al desarrollo científico.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *